Un gran éxito resultaron los talleres de habilidades prelaborales organizados por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE), que en vista de esta situación volverá a ejecutarlos durante el segundo semestre, tanto en Valparaíso como en San Felipe.
El objetivo de este curso, financiado gracias al Fondo de Fortalecimiento para Universidades del CRUCH, es identificar y potenciar habilidades sociales de nuestros estudiantes, para que puedan prepararse mejor para enfrentar el mundo laboral cuando terminen su formación académica.
Esto se consigue mediante un curso de 66 horas cronológicas dividido en tres módulos: competencias laborales, competencias interpersonales y emprendimiento. En cada uno de estos módulos se entrega a los estudiantes información práctica, que les será de gran utilidad en el momento de buscar un empleo o iniciar su propio proyecto. Los imparte un equipo multidisciplinario que conforman un actor, una psicóloga y un ingeniero especialista en emprendimiento, coordinados desde la DGDE por la ingeniera Claudia Herrera.
Satisfacción en el cierre
El curso ya terminó por este semestre, tanto en Valparaíso como en San Felipe, con declaraciones de satisfacción y agradecimiento por parte de los 30 estudiantes que participaron voluntariamente en esta actividad extracurricular.
En el encuentro de cierre de Valparaíso, realizado en el Aula Magna, los estudiantes hicieron una pequeña presentación teatral y musical. El objetivo de esta actividad era que los participantes en el taller demostraran algo muy importante en la búsqueda de trabajo: la pérdida del miedo escénico, un factor que afecta a más personas de las que se cree en el momento de una entrevista.
Al término de ese acto, espontáneamente los estudiantes destacaron y agradecieron la seguridad que el curso les dio para enfrentar un paso tan importante como la búsqueda de trabajo o el propio emprendimiento.
El próximo jueves 17 de julio se realizará una ceremonia para entregar un reconocimiento a estos jóvenes, que hicieron un esfuerzo adicional a su carga académica para adquirir habilidades que normalmente no se enseñan en las salas de clase, como destacó Alexi Ríos, asesor de la DGDE, en la última sesión del taller efectuado en Valparaíso.
En cuanto al segundo semestre, ya se planifican los nuevos cursos, que se ofrecerán a los estudiantes de pregrado de Valparaíso y de San Felipe, además de uno específico para alumnos del Instituto Tecnológico y del horario vespertino.