Con el objetivo de incentivar a los estudiantes de las escuelas de teatro de la Región de Valparaíso a participar activamente en las diversas áreas del quehacer teatral a nivel extra-académico, la carrera de Teatro de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha convoca a la tercera edición del Festival Humberto Duvauchelle, en pequeño formato, a realizarse en esta Casa de Estudios porteña.
Los interesados tienen plazo hasta el 1 de julio de 2014 para presentar sus montajes en pequeño formato (la duración no debe ser inferior a 15 minutos, ni superior a 30), los que deben incentivar, promover y explorar las diversas áreas de la disciplina teatral, otorgando un especial énfasis a la dramaturgia, dirección, actuación y diseño integral.
La exhibición de los trabajos seleccionados se realizará la primera quincena de octubre en la Facultad de Arte UPLA, y durante dos días un reconocido jurado, en el ámbito teatral, será el encargado de elegir los tres mejores montajes y entregar un reconocimiento a la mejor dramaturgia, dirección, actor o actriz y diseño integral. A lo que se suma un premio que otorgará el público a una obra determinada.
Los montajes que resulten ganadores de esta tercera edición del Festival deben necesariamente comprometerse con realizar funciones gratuitas en la Sala UPLA en fecha y horarios a acordar por ambas partes.
Cabe mencionar, que el Festival debe su nombre al destacado académico de la cátedra de Voz de la carrera de Teatro UPLA, Humberto Duvauchelle, como una forma de homenajear su trayectoria y aporte al teatro nacional. Asimismo, su gran vocación de enseñanza y amor por la disciplina, es motivación fundamental para llevar adelante este proyecto.
Más información y bases en: www.festivalteatrohumbertod.blogspot.com o en el correo festivalteatrohumbertod@gmail.com.
ORIGEN DEL FESTIVAL
El Festival de Teatro Humberto Duvauchelle, es una instancia universitaria ideada por estudiantes de la carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha. Fue instaurado con el fin de incentivar y levantar trabajos de manera extra-académica, para generar montajes durante el periodo de aprendizaje, sin necesariamente esperar un egreso o un título para crear.
La primera versión, realizada el año 2012, tuvo un carácter interno y solo postularon estudiantes de la disciplina de la Universidad de Playa Ancha. En la segunda edición, se decidió extender la convocatoria a alumnos de la Universidad de Valparaíso y Duoc UC, pero siempre manteniendo la característica de ser en pequeño formato.
En su afán por generar un mayor intercambio teatral, la versión 2013 decide ampliar el llamado a distintas carreras universitarias de teatro de la Región de Valparaíso, como una forma de dar a conocer las tendencias desarrolladas por los nuevos creadores regionales, y apoyar los montajes ganadores en su proceso de apertura profesional, asegurando plataformas donde logren tener mayor proyección.