Fundación UPLA entrega premio a estudiante destacado

fundación upla_ana auger“Espíritu UPLA” se denomina la distinción que cada semestre, a contar de éste, entregará la Fundación Universidad de Playa Ancha al estudiante que se destaque por sus valores y a su profesor de oficio con una pasantía que les permitirá conocer otras experiencias.

Así lo dio a conocer la directora de la institución, Ana Auger Vilugrón, quien anunció que este reconocimiento recayó -en su primera versión- en el estudiante del curso de “Enfierrador”, Sergio Palacios Pérez.

El primer ganador del “Espíritu UPLA” es casado, tiene dos hijas y ejerció el rol de delegado de pañol, administrando materiales. Se destacó por su fuerte liderazgo, excelentes relaciones interpersonales, solidaridad, respeto y gran sentido de responsabilidad, alcanzando un 96 por ciento de asistencia y un 97 por ciento de adquisición de competencias.

El premio consistirá en una pasantía al Programa Emprendimientos Sociales, que se efectuará en marzo de 2014 en la ciudad de Sao Paulo, Brasil. Será una visita académica de vinculación con un entorno internacional, para observar iniciativas de emprendimiento, en la que además asistirá a tres talleres en la Universidade Municipal de Sao Caetano do Sul, visitará empresas, comunidades indígenas durante una semana, acompañado de su profesor de oficio, Raúl Araya Cáceres.

A esta convocatoria postularon alumnos de las sedes de Viña del Mar y Los Andes, que respondieron a los siguientes indicadores: Evaluación de desempeño, asistencia a la fase lectiva, caracterización económica y actitud con espíritu UPLA.

El “Espíritu UPLA” se forma a partir de una malla curricular que incorpora el desarrollo de competencias técnicas desde el ‘saber hacer’ y prácticas, como también de competencias transversales que les permiten incrementar su capital humano desde el ‘saber ser’.

FUNDACIÓN UPLA

Nace por decisión del rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco, para desarrollar un modelo educativo en Formación de Oficios, para el sector más vulnerable de la región de Valparaíso e iniciar un modelo de formación continua, vinculando sector productivo con la educación.

Durante el año 2013, la Fundación UPLA ejecutó en el primer semestre 20 cursos de oficios en las áreas de construcción, gastronomía y oficios independientes del “Programa Formación para el Trabajo” del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) en sus sedes de Los Andes y Viña del Mar.

Sus estudiantes son personas jóvenes y adultas que fueron calificadas en oficios y ocupaciones para acceder a un empleo o actividad productiva, en cursos de 525 horas de fase lectiva y 360 horas de práctica laboral o asistencia técnica.

La Fundación UPLA es una institución de capacitación de excelencia, con un alto compromiso social por las personas vulnerables, sin fines de lucro, que brinda además oportunidades de igualdad, aportando a mejorar la vida de las personas y generando oportunidades de formación continua (nivelación de estudios y articulación con el Instituto Tecnológico Universidad de Playa Ancha Ignacio Domeyko.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.