UPLA espera matricular mil 720 nuevos alumnos

foto1Bajo el título «Ues ofrecen más de 16 mil cupos y nuevas carreras en 2014», El Mercurio de Valparaíso publicó en su edición dominical una nota sobre la oferta de las universidades de la región en el actual proceso de admisión. Destaca la Universidad de Playa Ancha, donde el próximo año se cerrará una carrera de pregrado, abrirá otra y se prepara un segundo doctorado.
Transcribimos a continuación la parte pertinente de la nota periodística.

EL MERCURIO DE VALPARAÍSO

Mientras la agenda política pre-elecciones sigue ventilada por vientos de cambio en el sistema educativo, las universidades mantienen inalterable su fuerte competencia por captar estudiantes para el próximo año académico.

Ad portas de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), en la Región de Valparaíso, son 10 los planteles que preparan su oferta 2014 y varios de ellos han incorporado nuevas carreras y más cupos para sus aulas.

En conjunto, las 4 casas de estudios superiores pertenecientes al Consejo de Rectores (Cruch) suman 10.910 vacantes para alumnos nuevos, cifra muy similar a la del proceso 2013. Si a eso se añaden los cupos de las universidades privadas que informaron a este Diario el detalle del número de plazas para “mechones», la cifra supera las 16.000.

UPLA

La Universidad de Playa Ancha espera matricular a 1.720 nuevos alumnos en su proceso de admisión 2014, 220 más que el año pasado.

Su oferta programática incluye la apertura de una nueva carrera de pregrado, el cierre de otra y la preparación de un segundo doctorado. “En materia de nuevas carreras se anuncia la creación de Enfermería que se impartirá en el campus Valparaíso. Su creación obedece, por una parte, para atender las necesidades reales que presenta el mercado laboral en el sistema de salud regional y, luego, porque forma parte de un plan de fortalecimiento y consolidación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPLA. En el área de postgrado (…) se preparan las bases para dictar el doctorado en Literatura cuyo magíster alcanzó una aprobación de acreditación de siete años, una de las más altas en su género en el país», señaló Claudia Valenzuela, directora de Selección y Admisión de Alumnos de la Upla.

Paralelamente, la carrera de Pedagogía en Educación Tecnológica cerrará su admisión para nuevos estudiantes, “a causa de la política de rebaja de horas para la asignatura por parte del Ministerio de Educación y, adicionalmente, porque no está registrando buenas postulaciones”, declaró Valenzuela.

 

 

Pruebe también

Cristina Zárraga, nieta de la última hablante yagan, presentará libro y encabezará conversatorio en la UPLA

En el marco de las VI Jornadas de Castellano "In Memoriam Dr. Daniel Lagos Altamirano", organizadas por la asignatura de “Diasistemática del español”.