Impacto de los alimentos transgénicos se abordó en simposio

Alimentos transgénicos, impacto y legislación”, se denominó el seminario que se realizó el martes 13 de diciembre en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas e Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha y que fue organizado por estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil Ambiental y Nutrición y Dietética.

La jornada, inaugurada por la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Mirta Crovetto Mattassi, tuvo por objeto complementar la formación integral del alumnado e informar sobre una nueva clase de alimentos que podría tener ciertos perjuicios en la salud y calidad de vida de la población.

Tras un intenso debate, el llamado que los panelistas hicieron a la comunidad es a informarse acerca de los alimentos transgénicos, como por ejemplo conocer que incluyen en su composición.

En el encuentro participaron el Dr. Lionel Gil, docente de Nutrición y Dietética de la Universidad de Chile; Iván Andrés Santandreu, biólogo y representante de Chile Sin Transgénicos; Guillermo Riveros, presidente de la Agrupación de Agricultura Orgánica Bío Bío; Dr. Sebastián López; y la profesora Eva Soto, directora del Departamento de Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería.

Revise las ponencias presentadas en la ocasión:

Última modificación: 16 de diciembre de 2011.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.