Presentan texto que recopila la obra de Álvaro Jara, Sergio Vergara y Luis Carreño

“Álvaro Jara, Sergio Vergara y Luis Carreño: Visiones acerca de la historia americana y chilena a fines del siglo XX” se denomina el texto póstumo que presentaron las académicas de la Universidad de Chile, Sonia Pinto y Luz María Méndez; y el rector Patricio Sanhueza Vivanco, el jueves 12 de mayo en la Universidad de Playa Ancha.

El libro editado por los profesores Mauricio Jara y Pablo Mancilla, de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la UPLA, recopila los artículos que publicaron estos reconocidos historiadores, ya fallecidos, en la Revista Notas Históricas de la Facultad de Humanidades de esta casa de estudios.

Mauricio Jara expresó que la compilación «es un merecido reconocimiento a los académicos que durante muchos años formaron profesores de nuestra carrera en la ex Sede de Valparaíso de la Universidad de Chile, posterior Academia de Ciencias Pedagógicas de Valparaíso y finalmente, Universidad de Playa Ancha. Colegas, familiares y amigos que hoy asisten a esta aula sabrán que con este texto no nos hemos olvidado de ninguno de ellos y que en nuestra disciplina siempre estarán iluminándonos».

La profesora Pinto explicó que «esta invitación significa en lo personal algo muy importante. Con los tres académicos me ligan cosas bastante profundas: Álvaro fue, por así decirlo, mi padre espiritual y académico; Sergio y Luis, por su parte, fueron grandes amigos. Todos ellos fueron personas con las cuales tanto como estudiante y colega siempre se podía contar».

Sobre Álvaro Jara destacó la clara conciencia que tuvo sobre la importancia de ciertos temas en la historia de Chile, como por ejemplo con el tema indígena, el cual «tempranamente se dedicó a investigar, y que marcó una de sus especialidades, tratando asuntos como el encuentro y desencuentro de pueblos originarios y españoles, estudios que le valieron su amplio reconocimiento en lugares como Francia, uno de los países en los que inicialmente su obra fue publicada».

Luz María Méndez subrayó la capacidad de liderazgo de los docentes y su vocación por la historia. Explicó que conoció a Sergio Vergara, Álvaro Jara y Luis Carreño en distinto modo «uno fue mi esposo, el otro, un gran amigo, y el tercero, un amable colega, todos rememorados por su gran calidad humana, su personalidad humanista y su interés por la formación».

Al analizar la vida de su difunto marido declaró que «la vida de Sergio era inseparable de su aspecto familiar. Era un hombre muy trabajador, responsable, dedicado, y que siempre compartió su vida académica con quienes formábamos parte de su círculo más cercano. Por eso, quienes le conocimos, estamos orgullosos de haber compartido con un ser humano bondadoso, consciente del mundo que vivía y que siempre, a pesar de las dificultades políticas y sociales de los tiempos que vivió, caminó sin vacilaciones».

El rector Sanhueza resaltó en la figura de Luis Carreño su capacidad de entrega: «Era una de esas personas notables, de las que nace una entre millones. Luis era un destacadísimo intelectual, que pudo haber estudiado lo que quería, sin embargo, se dedicó al amor de su vida: la vocación pedagógica e histórica».

La máxima autoridad de la UPLA recordó que «su inteligencia hizo que él fuera uno de los privilegiados chilenos que salió a estudiar a España, cuando en Chile ni siquiera había política que impulsara los postgrados. Allí se nutrió de ideas que se reflejaron a su retorno en la enseñanza de la historia, de la filosofía, en su inquietud y gran conocimiento de la música, de la pintura y de la cultura en general. Ello, sumado a su formación familiar, lo hizo ser un humanista integral, un historiador de los detalles y de la historia de largo plazo, y un gran servidor público».

Entrega de reconocimientos a académicos

La carrera de Pedagogía en Historia y Geografía distinguió a los docentes Luis Duarte Duarte, Juan Saavedra Ávila, Rodolfo Urbina Burgos, Luz María Méndez Beltrán, Sonia Pinto Vallejos, Vicente Pizarro de Nicola, José García Gatica y Rolando Carrillo Fierro, por su labor académica en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha.

Pruebe también

Cristina Zárraga, nieta de la última hablante yagan, presentará libro y encabezará conversatorio en la UPLA

En el marco de las VI Jornadas de Castellano "In Memoriam Dr. Daniel Lagos Altamirano", organizadas por la asignatura de “Diasistemática del español”.