Carrera de Historia y Geografía presentará libro compilatorio

Álvaro Jara, Sergio Vergara y Luis Carreño: Visiones acerca de la historia americana y chilena a fines del siglo XX” se denomina el texto póstumo que será presentado por la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de Playa Ancha, el jueves 12 de mayo, a las 12:00 horas, en el Aula Magna de la Casa Central.

El libro, editado por los profesores Mauricio Jara y Pablo Mancilla,  recopila los artículos que publicaron estos reconocidos historiadores, ya fallecidos, en la Revista Notas Históricas de la Facultad de Humanidades de la UPLA. Cabe destacar que los tres hicieron clases en esta casa de estudios y dejaron un gran legado a las nuevas generaciones.

Los presentadores de la publicación serán las académicas de la Universidad de Chile, Sonia Pinto y Luz María Méndez; y el rector Patricio Sanhueza Vivanco, quien hablará del trabajo de Luis Carreño. Posteriormente, se distinguirá a los docentes que tienen larga trayectoria en la carrera.

Sobre los historiadores

Álvaro Jara (1923-1997)
Estudió la docencia en historia en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile y luego se especializó en historia económica en la École des Sciencies Sociales en el College de Francia y en la Universidad de París. En Chile trabajó como docente en la Universidad de Chile, hasta prácticamente su muerte.

Su obra principal es «Guerra y Sociedad en Chile» que contiene una nueva visión sobre las temáticas de la conquista de Chile, más acorde con el movimiento de los anales que con la historiografía nacional clásica. Recibió por su gran labor como docente y su novedad en el ámbito historiográfico el Premio Nacional de Historia 1990.

Sergio Vergara Quiroz (1943-2002)
Se tituló de profesor de Estado en Historia y Geografía en 1971 y obtuvo un Doctorado en Historia en la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1990.

Entre sus publicaciones está «Economía y Sociedad en Magallanes, 1843 – 1877», «Historia social del ejército de Chile» e «Iglesia y estado en Chile: 1750 – 1850».

Luis Carreño Silva
Fallecido en marzo de 1995 fue Doctor en Filosofía de la Historia por la Universidad Complutense de Madrid y académico de la Universidad Técnica del Estado (hoy USACH) en 1970, de la Universidad de Valparaíso y, luego, de la Universidad de Playa Ancha, donde ejerció labores académicas hasta comienzos de la década de los noventa.

Se destacó por su carácter de conferencista, de especialista de las distintas aristas y tiempos de la historia, así como también conocedor de temáticas relacionadas con las Ciencias Políticas y el Arte (pintura, literatura, música), saberes que incorporaba en sus cátedras ya sea como contenido formal o como anecdotarios de sucesos históricos.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.