Universidad impulsa Primer Congreso de Gestión Educativa

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha, a través del Departamento de Educación y Pedagogía, está organizando el Primer Congreso de Gestión Educativa “La Nueva Institucionalidad de la Educación en Chile».

El evento, que es abierto y gratuito, se realizará los días 21 y 22 de octubre en la UPLA y está dirigido a directivos docentes, jefes de las Unidades Técnico Pedagógicas (UTP) y académicos de establecimientos educacionales de la región de Valparaíso.

Según explican sus organizadores, esta actividad se sustenta en la dinámica de cambio de los sistemas educativos, que exige a los directivos de establecimientos educacionales manejar modelos innovadores de gestión educativa. «De allí que en este Congreso reflexionaremos sobre la implementación e implicancias de las políticas públicas en educación, como la Ley General de Educación, la Ley SEP, las ATE, etc. e intercambiaremos modelos de gestión educativa que han permitido enfrentar con éxito los nuevos desafíos que plantea el Sistema Nacional de Educación», detalló el director del Departamento de Educación y Pedagogía, Dr. Luis Alberto Díaz.

Algunos de los conferencistas serán el Dr. Ernesto Schiefelbein, con “Repensar la formación de los profesores del Bicentenario”, el Dr. Raúl Pizarro, que presentará otros análisis del SIMCE, la Dra. Teresa Bruna, que expondrá sobre “Modelos de Gestión, Inclusión y Calidad”, la Mg. Francisca Gómez, con “Políticas Públicas en la Formación Técnica” y Cristian Bellei, que planteará la interrogante «¿Han sido un aporte al mejoramiento escolar las Asistencia Técnica Educativa (ATE)?». Finalmente, el equipo de investigadores del Programa de Educación Rural entregará una “Propuesta de Modelo de Gestión para las escuelas en contexto rural con aulas multigrado».

Además, se realizará un panel sobre Políticas Públicas en Educación que estará integrado por académicos, representantes del Colegio de Profesores, de las asociaciones de directores de las Corporaciones de Valparaíso y Viña del Mar y de los DAEM.

Los interesados podrán inscribirse al correo electrónico luisafuentesjara@gmail.com, enviando los nombres de los participantes, pues los cupos son limitados. Los asistentes y ponentes serán certificados.

El Primer Congreso de Gestión Educativa cuenta con el patrocinio de la Intendencia Regional de Valparaíso, de la Secretaria Ministerial de Educación, región de Valparaíso, del Consejo de Rectores de Universidades de Valparaíso (CRUV), del Decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación y de las Corporaciones Municipales de la región.

Revise el tríptico del Congreso.

Pruebe también

Cristina Zárraga, nieta de la última hablante yagan, presentará libro y encabezará conversatorio en la UPLA

En el marco de las VI Jornadas de Castellano "In Memoriam Dr. Daniel Lagos Altamirano", organizadas por la asignatura de “Diasistemática del español”.