La artista visual Pía Sommer inaugurará muestra en la Sala Puntángeles

«Opuestos/ posibles imaginarios 1kg no 200» se denomina la muestra de la artista visual y sonora Pía Sommer, que fue construída especialmente para la Sala de Exposiciones Puntángeles de la Universidad de Playa Ancha y la Cámara Aduanera de Chile A. G. bajo el guión curatorial 2010 «Imagen y Letra» de Alberto Madrid.

Se trata de dos instalaciones de video y audio que transmiten a su vez dos posibles imaginarios que la artista trabaja: recuperación de la autonomía de la imagen y recuperación de la autonomía del territorio chileno.

«En ese primer sentido, el lenguaje poético se encarga de reconciliar los opuestos para darle un valor propio y un peso propio a la imagen misma. Luego, el territorio, es traído a la Sala en un registro de viaje por un Chile fragmentado y la instalación del sonido terrenal» explica el académico Madrid.

«Opuestos/ posibles imaginarios 1kg no 200» es un paisaje dentro de la sala, una instalación de videoarte y registro de acciones.  La obra de Pía Sommer es el llamado a repensar el paisaje, a decirnos 1kg no 200, no al Chile «bi», pero sí al mar, su sonido y la imagen de un país autónomo, es decir, «el territorio con peso propio», en palabras de Sommer.

La exposición se inaugurará el viernes 27 de agosto, a las 19:30 horas, en la Sala de Exposiciones Puntángeles (O’ Higgins 1270, Plaza Cívica de la Intendencia Regional de Valparaíso) y permanecerá abierta hasta el mes de septiembre.

Los interesados podrán visitarla de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 19:00 horas. Sábado, de 10:00 a 14:00 horas.  Entrada liberada.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.