Universidad realiza Día de Puertas Abiertas

El Hall de la Casa Central fue el punto de partida propuesto para recibir a los cientos de secundarios que participaron del Día de Puertas Abiertas, a fin de darles orientación en cuanto a programas de pregrado, ubicación de facultades y unidades, como así también de los beneficios que la UPLA otorga a quienes se integren a sus aulas.

dia-puertas-abiertas

Iniciando el recorrido, en la Casa Central, los secundarios pudieron participar de visitas al Laboratorio del Centro de Recursos de Enseñanza Aprendizaje y Lenguas (CREAL) y charlas de profesores y estudiantes de carreras de las áreas de educación, ingenierías y humanidades donde Pablo González del Liceo A-23 de Valparaíso, indicó: «Me gustaría conocer todos los edificios, pero son muchos lugares por recorrer. Todavía no tengo muy claro qué es lo que me gustaría estudiar, así que, por lo mismo, me parece bacán que la UPLA siquiera un día nos abra las puertas para venir a conocer un poco».

dia-puertas-abiertas1

Desde allí, los jóvenes se desplazaron a los distintos campus. En el Patio de los Vientos, junto al Casino y al Edificio Institucional, el Carro del Grabado provisto por la Facultad de Arte llamó la atención. En dicho lugar, Lisandra Pizarro, alumna del Colegio Presbiteriano David Trumbull y sus compañeros experimentaron la realización de xilografía. «Nunca había experimentado esto del grabado, es más, nunca lo había visto. Fue algo nuevo y verdaderamente interesante. A pesar que a mí me interesa más el área de Historia y Geografía y las letras, esto del arte lo tomo como un hobby, porque es súper desestresante”. Al mismo tiempo, manifestó sobre la jornada de Puertas Abiertas que «la idea está súper buena. Uno no siempre tiene la posibilidad de entrar a una universidad y recorrer todas las partes que uno quiera. Esto definitivamente nos permite ver cómo es la U, cómo funciona y no te pillan tan encima a la hora de elegir una carrera. Se agradece el gesto».

dia-puertas-abiertas2

En el mismo espacio, Daniela, estudiante de cuarto año medio, también del Colegio David Trumbull, demostró su conformidad con la iniciativa: «que se hagan puertas abiertas para los alumnos es interesante porque, como nosotros queremos estudiar teatro, nos va a servir harto para saber cómo son las postulaciones, cómo entrar, cómo es la Universidad en sí».

Otra de las actividades que más convocó a los secundarios fue la «Muestra Exploratoria de Morfología”, de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. Junto a la guía de académicos y universitarios, los jóvenes pudieron hacer “un recorrido por todo el cuerpo humano, partiendo desde el nacimiento -con los fetos-, pasando por toda la estructura orgánica, los huesos, músculos, articulaciones, hasta todas las vísceras”, tal como explicó el coordinador del Laboratorio de Morfología , profesor Mauricio Villarroel.

dia-puertas-abiertas3

Por otra parte, los interesados en el mundo de la computación encontraron su espacio en la actividad “Ingeniería Informática para la Innovación”, organizada por los estudiantes de esta carrera. En la oportunidad, los jóvenes pudieron dar un vistazo general a todo el trabajo de los universitarios de esta disciplina, como páginas web, programas y juegos, según indicó uno de los organizadores, Edwin Rojas.

El Día de Puertas Abiertas fue organizado por la Dirección General de Extensión y Comunicaciones y el Departamento de Admisión y Selección de Alumnos de la Universidad de Playa Ancha.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.