Más de 140 jóvenes recibieron el pasado sábado 3 de octubre su título de grado en la Sede San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, dotando a la región y al país de nuevos profesionales en las áreas de las ciencias de la educación, ingeniería y la aplicación técnica de conocimientos.
Doble jornada dedicada a las titulaciones
Al mediodía del sábado, cerca de 60 estudiantes de carreras profesionales de la Sede San Felipe -Ingeniería en Informática y pedagogías en Inglés, Historia y Geografía, Castellano- y técnicas del Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha -Prevención de Riesgos y Asistente Judicial- se vistieron de gala para recibir su título que corona un largo proceso de formación.
En la ocasión, el director de la Sede, Felipe Vergara Lasnibat, señaló que “más que darle una despedida, brindarle la bienvenida a esta sabia joven que revitalizará las distintas áreas del conocimiento bajo el sello social y humanista de la Universidad”.
Por la tarde, la toma del juramento a la labor profesional se realizó a cerca de 90 egresados de la las carreras de Educación Parvularia y de las pedagogías en Educación Básica Rural y en Educación Diferencial.
“Más que entregar un título, estamos entregando herramientas para beneficio personal, profesional y social”
“Esta Universidad, sus estudiantes, docentes y autoridades, es de aquellas que creen que hay que luchar todos los días para ser felices. Eso consta en el caso de muchos ustedes. Cuántos de acá son los primeros en su familia en recibir un diploma que certifique su carácter de profesional. Cuántos más son los que en esta Sede y en la Casa Central dieron o darán también este importante paso”, manifestó en su discurso el rector Patricio Sanhueza Vivanco, reflexionando además sobre “el importante papel que cada uno desde su rol ejercerá en la sociedad, formando futuras generaciones o apoyando el crecimiento social, económico y cultural del país”.
Por su parte, el director de la Sede indicó que “lo que hoy estamos entregando no es sólo un título sino herramientas para el desarrollo personal, profesional y social de quienes hoy están aquí y los beneficiados directos de su titulación: el alumnado de los profesores aquí formados, los clientes y empresas a las cuales servirán nuestros ingenieros y técnicos”.
Desde la visión de los egresados Mauricio Araya Reyes, el mejor estudiante titulado de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, resumió las enseñanzas y aprendizajes que tanto en el aula como fuera de ella se dan en la UPLA: “Cuando entramos, un profesor nos hizo una premonición: “aquí encontrarán lo más importante de sus vidas: los mejores amigos, las pololas, la futura esposa y, quizás, antes que terminen su carrera, deberán usar lentes”. En mi caso, me llevo mis lentes, extraordinarios amigos, a mi esposa y, por cierto, a mi hija que están aquí presentes. Es innegable, en este sentido, que los momentos buenos y malos serán recordados más allá que los contenidos que aquí aprendimos. Ese es el sello de nuestra Universidad y el que tendremos que transmitir, en el caso nuestro, a la hora de crear agentes de cambio para nuestra sociedad”.
Autonomía y crecimiento para la Sede en los próximos años
El profesor Vergara indicó que “tenemos una Sede que recibe más de 1.500 estudiantes cada año. Somos una de las instituciones de educación superior con mayor solidez y envergadura física de la zona y que se inserta con sus carreras técnicas y profesionales año a año en las necesidades del Valle de Aconcagua, de la región y del país. Esto es algo que hay que defender, que debemos hacer que propenda hacia el desarrollo y que, efectivamente, sea la universidad pública y estatal que queremos”.
Reiterando en ambas instancias de titulación su alegría por el paso importante de los jóvenes, el rector Sanhueza reconoció el aporte que la Sede de la UPLA hace a los estudiantes sanfelipeños y de sus alrededores: “Estamos ciertos de que año a año aportamos con más especialistas a la zona, pero también de los desafíos que tenemos para con las futuras generaciones. En este sentido, en la Cuenta Pública que llevaré a cabo en los próximos días, el anuncio de más autonomía para mayor desarrollo de la Sede no debiera sorprender. Es tiempo de que vigoricemos cada vez más nuestro quehacer y nuestro apoyo por lo que aquí se está haciendo”, indicó a propósito de la jornada que se llevó a cabo el 6 de octubre en el Aula Magna de la Casa Central.
El Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, René Flores, en su saludo a los titulados, mencionó que “estamos felices porque este aire primaveral que transcurre entre mar y cordillera hoy entregue a nuevos profesionales que llevarán la luz que algún día trajeron un puñado de docentes desde el Faro Puntángeles, para así aportar al desarrollo humano y social de todo un país”.
Premiación mejores titulados por carrera
Titulados Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha
Pedagogía en Inglés
Ingeniería en Informática
Pedagogía en Historia y Geografía
Pedagogía en Matemática y Computación
Pedagogía en Castellano
Premiación mejores titulados por carrera, ceremonia de la tarde
Pedagogía en Educación Básica Rural
Pedagogía en Educación Diferencial
Educación Parvularia