Afianzar la confianza y familiarizar a los niños y niñas con el ambiente acuático, es el principal objetivo del Taller “Seguridad en el agua” que el Jardín Infantil “Colmenita” de la Universidad de Playa Ancha comenzó a impartir en la piscina temperada de la institución.
Esta actividad, destinada a niños y niñas mayores de 3 años, forma parte del proyecto de innovación curricular que implementa la unidad educativa desde el mes de abril. Por tanto, espera mediante esta estrategia metodológica favorecer el proceso de desarrollo evolutivo del niño (a), mediante la práctica de una amplia gama de actividades acuáticas que le permitan tener un gran bagaje de vivencias motrices, físicas y psíquicas, conjuntamente con la relación que se establece entre ellos y los adultos que median en su aprendizaje.
La coordinación del Taller “Seguridad en Agua” está a cargo de Daniel León y Elizabeth Meneses, ambos estudiantes tesistas de la carrera de Educación Física, bajo la dirección de su jefe de carrera, Paula Magnère. Los futuros profesionales señalaron que en una primera instancia “veremos en qué nivel de acercamiento están los niños y niñas con el agua, diagnosticando habilidades y capacidades para luego desarrollar actividades más bien lúdicas. Con este taller, además de conseguir prevención, estamos apostando para que los niños y niñas puedan tener una mejor calidad de vida, evitando enfermedades y promoviendo el movimiento”, señalan los jóvenes monitores.
Tanto Daniel como Elizabeth, coinciden en señalar el lado humano de su labor. “Estar trabajando con estos niños es muy rico, estos ángeles nos hacen aterrizar un poco, nos vuelven más humanos, más sensibles, entregándonos nuevas experiencias y enriqueciéndonos no sólo profesionalmente, sino también de modo afectivo”.
Padres participantes
Carolina Delgado es funcionaria de la Imprenta de la Universidad y madre de Laila. Desde una orilla de la piscina presencia cada uno de los movimientos que su hija desarrolla junto a sus compañeros. “Estoy muy feliz de que mi niña esté disfrutando de algo que además de entretenerle, le educa. Debo confesar que yo no sé nadar y que mi hija tampoco, así que esta experiencia le servirá para protegerse a sí misma en caso de que algo le pase estando en el mar o en una piscina”, sostuvo.
Jeannette Álvarez es estudiante de Pedagogía en Castellano y madre de Violeta, al ver a su hija nadando rescata las acciones impulsadas por el Jardín Infantil Colmenita. “Es muy bueno que traigan a los niños a la piscina. En otros jardines para hacer esto hay que desembolsar importantes sumas de dinero y acá es gratis, además, no sólo es esto sino que la Universidad abre espacio para que nosotros -estudiantes y padres a la vez- nos acerquemos más a nuestros hijos y para que ellos se eduquen de mejor manera. De verdad el Jardín y la Universidad son un gran apoyo”.