Ximena Sánchez es distinguida con el Premio Elena Caffarena

Más de ciento treinta mujeres cubren de aplausos a una emocionada Ximena Sánchez. La académica de la carrera de Sociología de la Universidad de Playa Ancha fue homenajeada este lunes 9 de marzo con el simbólico Premio Elena Caffarena, en el marco de lo que ha sido su invaluable aporte a la investigación social y cultural en diferentes temáticas a nivel regional y nacional.

En una emotiva ceremonia encabezada por el Intendente Regional, Iván de la Maza, y por la Directora Regional del SERNAM, Claudia Silva, la socióloga porteña –al momento de ser reconocida- estuvo acompañada por un conjunto de relevantes mujeres provenientes de los más diversos y variopintos mundos del acontecer regional. Por tanto, llegaron hasta los salones del Club Alemán, en una fría mañana de marzo, dirigentas sindicales, políticas, vecinales y gubernamentales, para destacar la relevancia de la mujer (bajo una mirada integral) en el mundo de hoy.

La académica de la UPLA, quien además cumple otros destacados papeles en la región de Valparaíso, recibió de manos de las autoridades una escultura de la reconocida artista nacional, Voluspa Jarpa, que simboliza la continua metamorfosis y cambios que ha experimentado y experimentará la mujer en el acelerado contexto global. Una transformación que, según se indicó, ha permitido que lenta pero progresivamente lo femenino ocupe el lugar de primer orden que se merece.

En tal sentido, el Intendente Regional de Valparaíso reconoció la contribución que Ximena Sánchez ha realizado no sólo en su rol de reconocida cientista e investigadora social, sino que también en otros roles que la han llevado a representar causas ciudadanas por la defensa del espacio territorial, entre otras.

La académica de la tradicional institución pública de Valparaíso –quien estuvo acompañada por familia y colegas- agradeció la distinción otorgada por el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) y por la Intendencia Regional, explicando que su interés central ha sido desempeñar de la mejor manera posible las labores y desafíos que ha debido asumir en el transcurso de su carrera.

La distinción obtenida por la socióloga tiene, además, la enorme virtud de ser un homenaje a Elena Caffarena Morice (1903-2003), quien fuera una destacada abogada chilena, considerada la pionera de la lucha por los derechos de las mujeres y clave en la obtención del sufragio femenino en 1949.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.