Estrechan vínculos para ampliar estudios sobre la realidad rural

Un relevante paso en la investigación y estudio del mundo rural, se vivió hace algunas semanas en la Rectoría de la Universidad de Playa Ancha. Se trató de una reunión de trabajo entre altos representantes del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y autoridades académicas de la Universidad de Playa Ancha.

Específicamente, participaron de ésta el Director de Operaciones e Integración para la Región Sur del IICA, Gonzalo González; el Rector de la UPLA, Patricio Sanhueza Vivanco; el especialista en Desarrollo Sustentable del IICA, Pablo Viguera; la académica y socióloga, Ximena Sánchez Segura; el Director de la Sede San Felipe de la UPLA, Felipe Vergara y el Jefe de Carrera de Educación Básica Rural, Fernando Leiva.

En el espacio universitario se concordaron ideas que formarán parte de un convenio marco entre ambas instituciones, con el objetivo de llevar adelante actividades conjuntas que vinculen la experiencia en temas de desarrollo rural del IICA, con la trayectoria de la Universidad en la puesta en marcha de procesos educativos y su experiencia adquirida con la carrera de Pedagogía en Educación Básica Rural y el desarrollo de la línea de investigación en Sociología Rural y Familia.

Dentro de las áreas de interés que se pretenden impulsar están: el desarrollo del proyecto de Observatorio de Educación Rural, inserto en el quehacer de la Sede San Felipe; la posible integración de IICA, en su calidad de organismo internacional, en el Centro de Estudios del Valle de Aconcagua (desde su nexo con la UPLA); y aportes de experiencias y técnicos, para la asignatura de Sociología Rural que se implementará próximamente en la carrera de Sociología.

El trabajo conjunto entre ambas instituciones es fruto de los contactos y del trabajo que realizaron académicos que participaron y asistieron al Primer Congreso de Desarrollo Rural organizado por el IICA, durante el mes de agosto en Santiago.

El IICA

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es un organismo especializado del Sistema Interamericano, cuyos fines son estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar de las poblaciones rurales.
Con más de seis décadas de historia, y respondiendo a los nuevos mandatos de los Jefes de Estado y de Gobierno, de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de los ministros de agricultura del hemisferio, el Instituto busca reposicionarse con el propósito de enfrentar los nuevos retos de la agricultura y dar respuesta a la demanda de apoyo de los países.

Pruebe también

SOUPA estrecha lazos con Jefaturas de Carrera

Este primer encuentro permitirá la elaboración de estrategias que optimicen las acciones de esta unidad con los estudiantes.