El miércoles 15 de octubre, a las 9 de la mañana, en el Hotel O´Higgins de Viña del Mar, se realizará la Jornada denominada “Vinculación con el Sistema Educacional en la Formación Profesional”, organizada por la Oficina de Prácticas Profesionales de la Universidad de Playa Ancha con el propósito de fortalecer los procesos formativos y de calidad que inciden en la formación de los futuros profesores y profesoras de la región y el país.
Esta actividad forma parte de una de las improntas más características de la UPLA, definida desde la tradición y prestigio en la formación continua de los especialistas de la educación que se espera incidan positivamente en el desarrollo social, cultural y económico de Chile. “El profesor debe producir un encantamiento en sus alumnos, debe cautivarlos y hacerlos partícipe de metodologías interesantes y activas donde se planteen desafíos significativos para sus vidas”, sostiene el experto de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dr. Patricio Calderón Muñoz.
La Jornada será inaugurada por el Rector de la Universidad, Patricio Sanhueza Vivanco, quien se referirá a los desafíos que la UPLA posee en la formación docente. En ese sentido, la máxima autoridad universitaria hará mención a las gestiones que ha encabezado ante autoridades políticas y sociales en el sentido de reivindicar el rol de lo público en la educación, sosteniendo el papel fundamental que los profesores juegan en el desarrollo del sistema nacional en su conjunto.
Posteriormente, se expondrán las siguientes conferencias: “Vinculación con el sistema educativo: la perspectiva desde la Escuela”, de la Directora de la Escuela San Luis del cerro Alegre, Loreto Sobrado González; “Gajes del oficio. Algunas reflexiones sobre mi experiencia docente”, a cargo de Karen Machuca Vergara; “Importancia de la vinculación Universidad-Establecimiento Educacional”, de la profesora Ana María Rodríguez; “Convivencia escolar: Laboratorio Formador de Ciudadanía Responsable”, que expondrá el Dr. Patricio Calderón Muñoz; “Vinculación establecimientos educacionales-Universidad. Relacionándonos para ser mejores”, del SEREMI de Educación, Fernando Pérez Barrera; para concluir con las palabras de cierre de la Coordinadora de VISE, Isabel Vásquez Vicencio.
“El profesor como modelo docente es un gran referente. Debe impresionar no sólo por saber sino por su consecuencia respecto a los valores que sostiene y demuestra. Así puede –indirectamente- invitar e incitar a sus alumnos a ser imitado”, explica el profesor, Dr. Patricio Calderón, al referirse a las exigencias del maestro del siglo XXI.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
