Universidad podría liderar campo de las Geociencias

El viernes 10 de octubre, a las 11 horas, en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha, el connotado científico Dr. Olaf Niemann dictará una conferencia acerca de las innovadoras herramientas para el análisis ambiental y geográfico, en la cual participarán especialistas de todo el país del ámbito estudiantil, académico, público y empresarial.

La visita del también académico de la Universidad de Victoria, en Canadá, significa un primer acercamiento entre la compañía norteamericana, Terra Remote Sensing Inc. (TRSI), presidida por Rick Quinn, y el director del Centro de Transferencia de Tecnología y el Conocimiento (CETTIC), académico de la Universidad de Playa Ancha, Manuel Muñoz-Luza.

Con esta conferencia, como punto de partida, ambas instituciones pretenden estrechar los lazos para la concreción de un convenio de trabajo conjunto, que en un primer término posicionaría a la tradicional institución educativa porteña como líder en el área de las Geociencias a nivel regional y nacional.

El ingeniero y académico de la UPLA, Alfredo Solorza, se refirió a los potenciales beneficios que esta primera aproximación trae a las partes involucradas. “Cabe destacar que el Centro de Modelamiento Geográfico, nombre que recibe dicho CETTIC, ha sido el gestor de tales instancias, y del mismo modo se encuentra a vísperas de efectuar una gira de negocios en el país, con el objeto de promulgar los distintos servicios del área de las geociencias, que llevará adelante para lograr su sustentación económica y el mejoramiento exponencial de infraestructura y personal académico para la carrera de Geografía de la Universidad de Playa Ancha”, enfatizó.

Pruebe también

SOUPA estrecha lazos con Jefaturas de Carrera

Este primer encuentro permitirá la elaboración de estrategias que optimicen las acciones de esta unidad con los estudiantes.