Este jueves 2 de octubre se presentó en el Salón Auditorio de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha un nuevo número de la Revista IMAGO, publicación que concentra el trabajo docente, investigativo y de extensión de las artes visuales, musicales, escénicas, los estudios de patrimonio, la identidad cultural y la comunicación visual.
Esta nueva edición, continuadora de la amplia tradición difusora de la Revista de Arte (editada por primera vez en el año 1992), pretende, desde su reflexión teórica, contribuir a la globalización del conocimiento, en el marco de la actual dinámica de perfeccionamiento docente, reflexión y capacidad investigativa que surge y se proyecta desde la Facultad de Arte de la UPLA.
El editor de la publicación es el actual Decano de la Facultad, profesor Gastón Subiabre, quien explicó algunos de los futuros desafíos de IMAGO. “Aspiramos desde ya a continuar esta labor con una periodicidad semestral y acceder a sistemas de indexación y de reconocimiento. Nuestra revista se publica paralelamente en soporte papel y en versión electrónica, de manera que se extienda el ámbito de difusión que nos permita acoger académicos nacionales y extranjeros interesados en la divulgación e intercambio de conocimientos propios de nuestra disciplinas”.
El actual número de IMAGO presenta los siguientes trabajos: “Un análisis teórico del concepto de prolongación: origen y transformación del término”, de Gonzalo Martínez García; “Los bailes chinos. Una manifestación artístico-cultural local”, de Eduardo Muñoz Riquelme; “A 250 años de la muerte de Wolfgang Amadeus Mozart. Las sonatas para piano: una nueva perspectiva”, de Mario Alvarado; ““Las Pelotas” ¿Civilización o barbarie? Anotaciones sobre la resignificación de una obra europea en el contexto latinoamericano”, de Verónica Sentis; “Ensayos de arte contemporáneo”, de Ricardo Loebell; y “Señalética hospitalaria a través de símbolos-signos gráficos: mayor certeza o confusión”, de Bernardo Rojas Araya.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
