El seminario “La Basura; diamante en bruto, ¿Cómo pulirlo?”, organizado por la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, es una exhibición más de la preocupación y énfasis que las carreras vinculadas al quehacer medioambiental de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas han expresado, a partir de las múltiples actividades sociales y educativas que al pasar de los años han organizado.
En ese marco, se desarrolló el 2 de septiembre el seminario antes explicitado, al que asistieron especialistas de la región y del país en materias relacionadas a la gestión ambiental. Entre ellos, destacó la participación en la jornada matutina del expositor del Programa de Recuperación y de Desarrollo Urbano de Valparaíso (PRUDV), Juan Pablo Almazora, quien en conjunto con Sergio Mancilla, del programa denominado “Valparaíso ciudad limpia, tarea de todos”, dieron cuenta de la importancia del abordaje integral de los problemas ambientales en la comuna de Valparaíso, detallando para ello planes, proyectos y fondos impulsados por la municipalidad porteña en esta materia.
Haciendo un llamado a considerar la importancia de cultivar una cultura a nivel local basada en el tratamiento de residuos tanto en hogares como en empresas, Almazora destacó la labor formativa que cumple la Universidad en estos procesos, además de sostener la posibilidad que los estudiantes del área ambiental puedan ser útiles tanto en el traspaso de conocimiento a la población como en la realización de proyectos de título tendientes a formular políticas y/o lineamiento en estos aspectos con colaboración con el PRDUV.
El programa incluyó, además, la presentación de importantes expositores de la Comisión Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), gestores de políticas ambientales de destacadas empresas del país y de académicos en la materia ambiental de la Upla.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
