Académico y Artista obtiene el “Kiltro de Oro”

El académico de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, Mario Ibarra, en su reconocida faceta artística, ha remecido por estos días la plástica nacional al obtener el “Kiltro de Oro” con su obra “Chile Perro”, en el marco de la Trienal Territorial de Artes Visuales realizada en la comuna de La Pintana.

La pieza, resultante del trabajo sobre un perro callejero –conocido popularmente como “kiltro”- de fibra de vidrio, pintura, masilla, poliéster y ojos de vidrio, resultó ganadora sobre otros 83 canes artificiales. “Chile Perro”, al exhibir la columna vertebral del animal, fue interpretado por el jurado del 2º Festival “Pintacanes” como la identificación del can silvestre como elemento constitutivo de la familia chilena.

Del artista

Mario Ibarra, conocido artísticamente como “Paté”, ha expuesto en distintas regiones del país, así como también en Alemania, Argentina y Cuba, en un bagaje que va desde la plástica más pura al videoarte y a la animación.

Por estos días, trabaja en la exposición “Chile Pin-UP: cuerpo chileno post dictadura, un monstruo genéticamente neobarroco”, que es parte de la Convocatoria 2008 de la Galería de Artes Visuales del Centro de Extensión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA). La muestra ha sido definida por el mismo Consejo como un transitar “por una zona distante al de las galerías comerciales y de sus pautas de validación de trabajo artístico, más bien se inscribe como documento critico y no comercial; propone nuevas relaciones visuales para pensar los distintos paradigmas en los que se inscribe la historia socio política reciente en Chile”.

También, Mario Ibarra es Licenciado en Artes de la Universidad de Playa Ancha, Master en Pedagogía por nuestra Universidad y desde hace ya una década ejerce como académico de la Facultad de Arte en las cátedras de composición bidimensional, pintura al óleo de la figura humana, artes plásticas, dibujo y expresión gráfica.

Pruebe también

SOUPA estrecha lazos con Jefaturas de Carrera

Este primer encuentro permitirá la elaboración de estrategias que optimicen las acciones de esta unidad con los estudiantes.