En la Sala Blanco del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) se realizará el próximo 7 de julio el coloquio denominado “Hacia otra historia del Arte Chileno”, cuyo objetivo central es proponer un proceso de revisión y reflexión sobre modelos escriturales y metodológicos de la historia del arte chileno contemporáneo.
La actividad, que se enmarca en el desarrollo de un proyecto Fondart de igual nombre, será inaugurada a las 9:30 horas por el Director del MNBA, Milan Ivelic. Posteriormente, se expondrán las siguientes conferencias: Materiales para una arqueología del canon: textos, discursos y contextos, de José de Nordenflycht, académico del Centro de Investigación y Documentación de las Artes Chilenas (Cidach) de la Universidad de Playa Ancha; Aproximaciones al discurso crítico de Antonio Romera, de Pedro Zamorano, Director del Centro Abate Molina Universidad de Talca; Álbum Luis Vargas Rosas: archivo, visibilidad y escritura, de Ramón Castillo, especialista del MNBA; Historias sin historia. El recurso historiográfico como garante del discurso crítico, de Patricio M. Zárate, especialista del MNBA; La acción de la crítica y el lugar del acontecimiento, de Paulina Varas, investigadora del Cidach de la UPLA; y El origen de la novela de Justo Pastor Mellado, de Alberto Madrid, académico y especialista del Cidach de la UPLA.
Otra historia del arte
En los últimos años en el sistema de arte chileno, y específicamente en el ámbito académico, se ha insistido en la inconstitución de la Historia del Arte en Chile, diagnóstico sobre el que han operado una serie de iniciativas que intentan revertir esa carencia disciplinar, a través de artículos, ensayos y documentos que han circulado en distintos soportes (libros, revistas y catálogos). Se propone una lectura integradora sobre el mismo, que atienda a la puesta en crisis del canon de la historiografía del arte chileno a partir de sus bases epistemológicas, metodológicas y temáticas.
En consecuencia, lo que fundamenta dicho seminario es la posibilidad de sistematizar una propuesta que suponga activar las relaciones entre documentación de archivo, corpus de obras y producción historiográfica, para dar cuenta de «otra historia del arte» en Chile.
El coloquio “Hacia otra historia del Arte Chileno” es organizado por el Cidach de la Facultad de Arte de la UPLA, el MNBA y el Fondart del Consejo de la Cultura y las Artes.
Mayores detalles del seminario
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
