Universidad promueve creación de Círculo de Calidad de Apoyo Logístico

En el auditorio de la Sede Gran Bretaña se dieron cita hace algunos días más de medio centenar de funcionarias/os con el propósito de conocer y participar de la creación del Círculo de Calidad de Apoyo Logístico de la Universidad de Playa Ancha, en el marco del proceso de reacreditación que lleva adelante la institución.

A partir de lo anterior se explica la instauración -a nivel institucional y con sentido transversal- de un equipo multidisciplinario encabezado por la Prorrectora, Carmen Ibáñez; especialistas de la Dirección General de Evaluación, Acreditación y Desarrollo Académico (DIRGEVAL), la Dirección de Análisis y Planificación Estratégica Institucional (DAPEI), además del apoyo y colaboración de la Dirección General de Informática y del Archivo General. Estas unidades pretenden informar a los/as funcionarios/as acerca de la relevante labor que ejercen la DIRGEVAL y DAPEI al interior de la Upla, a fin contar con el apoyo y colaboración de todos y todas para la consecución de objetivos y metas trazadas en el proceso de evaluación vigente por la Comisión Nacional de Acreditación, CNA.

En la apertura de las exposiciones la Prorrectora, Carmen Ibáñez, invitó a todos los funcionarios presentes a “entregar el mejor de los esfuerzos por la institución, ya que se debe trabajar en conjunto y planificadamente para ratificar la calidad de la Universidad de Playa Ancha, reconocida en la Región de Valparaíso y el país, en sus 60 años de vida”.

A continuación, la Directora de la DIRGEVAL, Dra. Teresa Bruna, solicitó a los presentes su colaboración en el proceso de evaluación interna, requisito previo para optar a la acreditación. Por tanto, destacó la importancia de “contar con su apoyo logístico, en áreas relativas al quehacer académico, administrativo y financiero de la universidad, rol que deben asumir con el sabido profesionalismo”.

En el ámbito de Planificación Estratégica expuso María Francisca Briones, Directora de la DAPEI, quien se refirió a la trascendencia que tiene el trabajo que desarrollan los funcionarios en la materialización de los nuevos desafíos que se impone la Universidad, destacando que “sólo podrán ser alcanzados por medio del aporte de la comunidad universitaria que se grafica en el trabajo en equipo, el compromiso, responsabilidad, proactividad y la consolidación de buenas relaciones interpersonales”.

Terminando la jornada el Director General de Informática, Héctor Rodríguez y la Jefa del Archivo General, Carmen Gloria Arlegui, hicieron patente la necesidad de sistematizar los procesos internos de recolección de datos/información; almacenaje; procesamiento y difusión de los datos e informaciones. El análisis de este sistema de información permitirá y guiará a la autoridad y a la comunidad en general en la toma acertada de decisiones.

Finalmente, y a modo de establecer un mecanismo de retroalimentación con los presentes, se pidió responder una encuesta que pretende evaluar la opinión de los participantes del Círculo de Apoyo Logístico de Upla, que será enviada a los correos electrónicos de los funcionarios. El formulario debe ser enviado a acreditación@upla.cl

Este ciclo de reuniones culmina el día miércoles 23 de abril, a las 11:30 horas, en la Sala Auditorio de la Sede Gran Bretaña.

Pruebe también

SOUPA estrecha lazos con Jefaturas de Carrera

Este primer encuentro permitirá la elaboración de estrategias que optimicen las acciones de esta unidad con los estudiantes.