Análisis devela condición de las universidades estatales

La consecución de interesantes y alentadores acuerdos fue uno de los propósitos más importantes alcanzados en el seminario “Educación Superior en Chile: la situación de las universidades del Estado”, organizado por la Comisión de Educación del Senado en el ex Congreso Nacional. El encuentro, realizado el pasado jueves 13 de marzo, tuvo como eje principal de discusión el contexto de las universidades estatales a nivel nacional y regional, a través de las presentaciones de los rectores Juan Manuel Zolezzi, de la Usach y Sergio Bravo, de la UFRO.

El seminario convocó un alto número de asistentes, destacando la participación de la Ministra de Educación, Yasna Provoste, además de los senadores Mariano Ruiz Esquide, Carlos Cantero, Alejandro Navarro, Ricardo Núñez, Carlos Ominami, además de los rectores del Consorcio de Universidades del Estado (CUECH), entre los que destacó la presencia del Rector de la Upla, Patricio Sanhueza Vivanco.

“Las Universidades del Estado tienen fortalezas gigantescas. Son las que tienen menores aranceles, aumentan el patrimonio del Estado, reproducen los valores ciudadanos y tienen alta productividad”. Con estas palabras, el Rector Zolezzi se refirió a las principales ventajas del sistema universitario estatal, enfatizando en su compromiso social, la invaluable historia de sus instituciones y el estratégico papel que deberán jugar en el desarrollo equitativo del país.

A pesar de dichos y sólidos argumentos, las universidades del Estado están en desigualdad de condiciones a la hora de competir en el sistema universitario. “Esta situación es insostenible y en consecuencia es urgente que el Estado revise su relación y establezca a la luz de un buen diálogo un nuevo trato con las universidades estatales” señaló en representación de la Cámara Alta el Senador Carlos Cantero.

El seminario resolvió los siguientes acuerdos prioritarios: reforzar el rol de las universidades del Estado en la comunidad nacional, estableciendo un trato preferente para dichas instituciones, además de formar una comisión de trabajo compuesta por representantes del Senado y de las universidades estatales, representadas por el CUECH, cuya misión será elaborar un documento que contenga las principales propuestas para mejorar la educación superior.

Fuente: Consorcio de Universidades del Estado de Chile.-

Pruebe también

SOUPA estrecha lazos con Jefaturas de Carrera

Este primer encuentro permitirá la elaboración de estrategias que optimicen las acciones de esta unidad con los estudiantes.