El domingo 25 de noviembre, a las 12 horas, se realizará en la ciudad un concierto en celebración del Día de la Música, organizado por la Comisión de Extensión de las cuatro universidades regionales que forman parte del Consejo de Rectores, integrada por la Playa Ancha, Pontificia Católica de Valparaíso, de Valparaíso y Técnica Federico Santa María.
La actividad, que tendrá como escenario principal el Salón de Honor de la Casa Central de la PUCV (Av. Brasil 2950, tercer piso, Valparaíso), presentará un programa articulado por los quehaceres artísticos de destacados grupos provenientes de las instituciones organizadoras.
El objetivo principal de la actividad es homenajear una de la disciplinas artísticas más cautivadoras y con más historia en la humanidad, cuyo poder radica en su capacidad para transmitir creaciones, sensaciones y seducir a las melómanos de todo el mundo.
Abrirá la presentación, en la que participarán diversas autoridades, profesores y estudiantes de las universidades tradicionales de la zona, el Coro de Cámara de la Universidad Técnica Federico Santa María, dirigido por Eduardo Silva Cerda, que interpretarán a Locus Iste (Anton Bruckner), Rabo de Nube (Silvio Rodríguez), Canto de la Acendradera (Sofanor Tobar y Eduardo Fajardo) y
La Sardana de les Monges (Angel Guimerá – Enric Morera).
Posteriormente, el grupo Gustos Reunidos de la Universidad de Valparaíso, dirigidos por Hugo Pirovich, interpretarán a Chiome D’oro (Claudio Monteverdi), El Verano (Antonio Vivaldi) y Siam Navi (Antonio Vivaldi).
En tercer término, se presentará el conjunto Guitárregas de la Universidad de Playa Ancha, a cargo de Daniel Díaz, que interpretarán temas de diversa índole como Luchín (Víctor Jara), Baroquita (J. D. Carey), Rapsodia Bohemia (Queen) y Quejas de Bandoneón (Juan de Dios Filiberto).
Cerrará la presentación, la Orquesta Andina de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, de Félix Cárdenas, con un repertorio compuesto de Danza di Cala Luna (Horacio Salinas), Paso del Ñandú (Rodolfo Parada), Transiente (Patricio Wang), Desde Mi Ventana (Félix Cárdenas) y Verano Porteño (Astor Piazzolla).
Para más información, se puede contactar a cualquiera de los centros de extensión de las universidades. En el caso de la Upla, se puede comunicar a dge@upla.cl o al teléfono: 250 01 18. La entrada es liberada.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
