Profesores de Francés se reunen en Valparaíso

En un mundo cada vez más intercomunicado las competencias profesionales se amplían progresivamente, exigiendo que los procesos educativos de cada país se adapten a los nuevos criterios globales y sus necesidades. Este proceso, en acelerada marcha, hace que los agentes que participan del mundo de la pedagogía deban actualizar constantemente sus conocimientos, sobre todo en un área tan importante como es la enseñanza / aprendizaje de idiomas.

En este contexto, la Asociación de Profesores de Francés de Chile realizará los días 23 y 24 de noviembre, en el Centro de Recursos de Enseñanza / Aprendizaje de Lenguas, CREAL, de la Universidad de Playa Ancha (Av. Playa Ancha N º 850-Valparaíso), las II Jornadas de Profesores de Francés.

Este evento, organizado por la Asociación de Profesores de Francés en conjunto con la Universidad de Playa Ancha y el Servicio de Cooperación Lingüística y Educativa de la Embajada de Francia, es una instancia que reúne a los Profesores de Francés del país con el objetivo central de compartir experiencias pedagógicas y reflexionar acerca del nuevo enfoque de la Enseñanza del Idioma Francés en el marco de la Reforma Educativa y el mejoramiento de la calidad de la educación.

El Programa, que convocará en Valparaíso a decenas de profesores de norte a sur del país, contempla las siguientes actividades: Mesa Redonda, Políticas lingüísticas para el desarrollo nacional; Mesa redonda, Francés con Objetivos Específicos; Atelier A, Les enjeux de l’Intercompréhension Linguistique ; Atelier B, Stratégies de compréhension de lecture en Français Langue Étrangère ; Atelier C , Français sur Objectifs Spécifiques ; y Atelier D, Logiciel de création multimédia.

Información e inscripciones a www.apfchile.cl

Pruebe también

SOUPA estrecha lazos con Jefaturas de Carrera

Este primer encuentro permitirá la elaboración de estrategias que optimicen las acciones de esta unidad con los estudiantes.