“Voces de la Estética” reunirá especialistas de las Artes y las Humanidades

Los días 19, 20 y 21 de noviembre se realizará en el Aula Magna de la Casa Central de la Universidad de Playa Ancha el Primer Seminario “VOCES DE LA ESTÉTICA”, organizado por la Dirección General de Extensión de la Upla y por la Agrupación Poiesis. El objetivo central del evento académico es conocer y profundizar en torno a una disciplina que debe ser entendida como un problema y quehacer fundamental del hombre y la sociedad.

El espacio reflexivo y analítico contará con la participación de connotados especialistas de los ámbitos de las Artes y las Humanidades, quienes configurarán una actividad de relevancia a nivel regional y nacional, cuyos aportes se articularán a partir de lecciones sintéticas de trabajos ya presentados por los expositores.

El Seminario, cuya inscripción es gratuita, tendrá como lección inaugural al destacado académico de las Universidades de Playa Ancha y Valparaíso, Sergio Vuskovic; en tanto que la clase magistral será dictada por el profesor de la Universidad de Chile, Cristóbal Holzapfel. Además, expondrán los especialistas Eduardo Carrasco, Marcela Prado, Héctor García, Cristina Orrego, Mauricio Vega, Consuelo Mafud, Carlos Martel, Antuyeli Mardones y Marcelo González.

El evento académico, que tendrá 100 cupos, se extenderá durante los tres días en un horario entre las 10 y las 18 horas. Los interesados deben enviar sus datos a seminarioestetica@gmail.com señalando nombre completo y RUT. Para más informaciones visita http://vocesdelaestetica.blogspot.com

Lección Inaugural
SERGIO VUSKOVIC ROJO

Actualmente se desempeña como profesor de filosofía en la Universidad de Valparaíso y de Playa Ancha, en esta última es director del Centro de Estudios del Pensamiento Latinoamericano (CEPLA) y de la revista Cuadernos del Pensamiento Latinoamericano.
RECONOCIMIENTOS
En 1988 obtiene el nombramiento de Cittadinanza Onoraria de la ciudad de Martignano, Provincia de Lecce, Italia. En 2002, es galardonado como Ciudadano Ilustre de Valparaíso, por parte de la Municipalidad. En 2003, recibe la medalla UNESCO por su contribución en la declaración de Valparaíso como Patrimonio Cultural de la Humanidad y en el mismo año el Premio Municipal de Literatura, otorgado por la Ilustre Municipalidad de Valparaíso
ALGUNOS TEXTOS
La base material del pensamiento, 1958
Investigaciones sobre el origen del pensamiento, 1961
Diálogo con la Democracia Cristiana, 1964
Teoría de la ambigüedad, 1964
Revolución, Estado, Propiedad: problemática demócrata cristiana, 1967
Un filósofo llamado Lenin, 1971
El proceso revolucionario chileno, 1973
Del stalinismo a la perestroika, 1991
Breviario de Platón, 1998

Lección Magistral
CRISTÓBAL HOLZAPFEL

Es Doctor en Filosofía de la Universidad de Friburgo, Alemania, y profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad de Chile.
PUBLICACIONES DESTACADAS
«A la búsqueda del sentido»
«Lecturas del amor»
«La conciencia en Heidegger y en la tradición»
«Ser y universo»
«Conciencia y Mundo»

Pruebe también

SOUPA estrecha lazos con Jefaturas de Carrera

Este primer encuentro permitirá la elaboración de estrategias que optimicen las acciones de esta unidad con los estudiantes.