Durante este año, la carrera ha desarrollado un conjunto de actividades en toda la región que la han posicionado como un permanente agente de preservación, análisis y crítica en materias medioambientales.
El 13 y 14 de noviembre la carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, en el marco de sus 11 años de vida, realizará el seminario “Desafíos Ambientales para el Chile del Mañana”, cuyo propósito central es analizar desde una óptica crítica la realidad de nuestro país y las políticas públicas que se han instaurado en este ámbito.
La actividad, que se realizará en el Auditorio Central de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Playa Ancha (ubicado en Avenida Carvallo 270), convocará a más de 15 expositores provenientes del mundo privado, gubernamental y académico, lo que dotará a la actividad tanto de una mirada integral como de visiones e intereses que se podrían oponer al quehacer medioambiental y su importancia para el desarrollo del país.
Entre las instituciones y personalidades que durante los dos días visitarán la Upla, destacan Claudio Banda, proveniente del Servicio Agrícola Ganadero, SAG; Marcelo Corral, de la Conama Región Metropolitana; el Dr. Julián Alcayaga, del Comité por la Defensa del Cobre; y Azucena Sanhueza, de la Sección Desechos Radioactivos Comisión Chilena de Energía Nuclear.
Las jornadas han sido divididas en distintos bloques, abordando variados temas de extremo interés y que día a día cobran mayor relevancia. Entre ellos destacan: “Residuos Sólidos y Remediación de Suelos”, “Contaminantes y su dispersión en la atmósfera”, “Fiscalización Ambiental en la Región”, “El Cobre: Extracción y Perspectivas Económicas”, “Energías Alternativas en Chile” y “Enfoques Medioambientales”, cada uno de ellos con varias charlas relacionadas(ver programa anexo).
Para los interesados en obtener mayor información pueden comunicarse a desafiosambientales07@gmail.com, llamar al 032-2500540 (con Eva Soto, Jefe de Carrera) ó a http://desafiosambientales.blogspot.com/. Las inscripciones tienen un precio variable: escolares $1000, estudiantes Upla $2000, otros estudiantes $3000, y $4000 para público general.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
