Activar y promover el quehacer creativo considerando temáticas trascendentales en el ámbito educativo y formativo de las nuevas generaciones de ciudadanos y ciudadanas del país, ha sido históricamente uno de los objetivos centrales propuestos por el Concurso Literario organizado anualmente por la Dirección General de Extensión de la Universidad de Playa Ancha. En su nueva versión, denominada “Nuestras Memorias, Mi identidad” el certamen recepcionó más de 170 trabajos de niños y jóvenes de distintas ciudades del Gran Valparaíso.
De las creaciones recibidas, el jurado evaluador resolvió dictaminar los siguientes ganadores: en la categoría infantil, género cuento, obtuvo el primer lugar “El lustrador de zapatos” (Laura Encursiva), en tanto que el segundo recayó en “La Historia de la Chirimoya” (soffiittaah!). En el mismo género, pero en categoría juvenil, resultaron vencedores, en el primer lugar “Arquitectura de una vida desencantada” (Javiera Cádiz P.) y el segundo “El diablo del pueblo” (M.H. Frost). Por su parte, en el género poesía, categoría infantil, alcanzó el primer lugar “Entre Cartagena y el Edén” (Dasú), y el segundo “La casa” y «Un territorio por conocer” (Anía); siendo a su vez ganadores en la categoría juvenil, primer lugar “El frío invoca a Dios” y “Florecer como hongos en mis ollas” (María Corazón de Betania), y el segundo “Consecuencias de un flash back en el pupitre” (Cándido) (vea resultados y menciones honrosas aquí).
La ceremonia de premiación, que reunirá nuevamente a creadores jóvenes y sus familias en torno a temáticas del real importancia para la comunidad, se efectuará el martes 18 de diciembre, a las 17 horas, en el Aula Magna de la Upla.
Un espacio creativo tradicional
Bajo la organización de la Universidad de Playa Ancha, el certamen literario se suma a las permanentes y variadas iniciativas que la institución universitaria realiza tendientes a promover y reforzar el buen hábito de la lectura y el cultivo de la escritura. Anteceden a esta quinta versión, las convocatorias Contando mi Historia (2003), Escribe con Neruda (2004), Un Mensaje a Gabriela (2005) y Verde y Tierra, Escribamos Vida (2006).
Desde su creación (2003), más de 3 mil creadores han participado de este certamen literario. Sus cuatro publicaciones son testimonio de las 80 mejores creaciones líricas y narrativas, cuyos autores son niños y jóvenes de los más diversos rincones de la Región de Valparaíso. En cada convocatoria ha quedado en evidencia el compromiso e incentivo de sus profesores por incorporarlos en esta inédita iniciativa literaria.
Nuestras Memorias, Mi Identidad, cuenta con la especial colaboración del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región de Valparaíso, y las Gobernaciones Provinciales de la Región. Una vez más el certamen contempla la posterior publicación de los cuentos y poesías ganadores, como ya es tradición de este certamen.
* Más informaciones escribir a kmedina@upla.cl , o llamar a los teléfonos 32 2500203 114 – 118
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
