Especialista mexicana expone sobre la mirada feminista en el Arte

En pos del crecimiento e intercambio entre profesores y alumnos de distintos países y culturas, llegó hasta la sala auditórium de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, Carmen Martínez Genis, docente de su par de Michoacán de San Nicolás de Hidalgo de Morelia de México, para exponer una charla titulada “La Escultura: Mirada Feminista en el Arte”, en el marco del preacuerdo de cooperación entre ambas casas de estudios.

La ponencia trató sobre un repaso de cómo entre las mujeres surge una búsqueda por abrir nuevos espacio e igualar las condiciones sobre todo en la década de los 70, donde los escenarios estaban muy limitados y restringidos para las mujeres, que consiguieron con propuestas nuevas en la estética. “El arte feminista es un tema que me interesa mucho, sobre todo las propuestas alternativas que rompieron con la dinámica oficinista”, expresa Martínez Genis.

Como ejemplo, a seguir destaca a Judy Chicago, que principalmente elaboró su trabajo en Estado Unidos, en tanto, en México resalta la figura de Mary Bustamante junto a otras artistas que en los años ‘70 se abrieron camino en el movimiento del ´68, ellas son pioneras en el intento por abrir espacios feministas. Sobre la figura de Frida Kahlo, expresa que ella nunca se vio como feminista, pero sin duda fue importante y dejó de ser la señora de Diego Rivera.

Sobre estas tierras de poetas y magia afirma no conocer tanto como desearía, pero que sí le ha sorprendido el nivel de belleza y especial encanto que posee Valparaíso, con sus cerros e inspiradores callejones que invitan a crear y que por algo trasciende en el tiempo y el espacio.

Pruebe también

SOUPA estrecha lazos con Jefaturas de Carrera

Este primer encuentro permitirá la elaboración de estrategias que optimicen las acciones de esta unidad con los estudiantes.