El Coro de Cámara es uno de los elencos que ha representado de manera más connotada a la Universidad de Playa Ancha y a su ciudad, Valparaíso, prestigiándolas nacional e internacionalmente en diferentes y renombrados escenarios artísticos y culturales. Su trabajo celebrará 31 años de vida con un gran concierto aniversario que se ejecutará el jueves 25 de octubre, a las 19 horas, en el Gran Salón del Club de Viña del Mar.
El Coro, fundado por el académico y actual director, Carlos Hernández Silva, surge en 1976 en la otrora Universidad de Chile Sede Valparaíso. Su innegable calidad fue reconocida en 1992 con el Premio a la Crítica Regional Mención Musical otorgado por el Círculo de Críticos de Arte de Valparaíso.
El elenco estudiantil, que es uno de los fundadores de la Corporación Coral Universitaria de Chile, presenta un repertorio que abarca desde la polifonía clásica hasta composiciones contemporáneas, incluyendo además música de inspiración popular latinoamericana.
Treinta años de Arte
El Coro de Cámara surge en 1976 en la Facultad de Educación y Letras de lo que fuera la Universidad de Chile Sede Valparaíso. Conformado inicialmente por estudiantes de la carrera de Educación Musical comienza su trayectoria realizando conciertos dedicados a la comunidad de Valparaíso. De esa manera, interpreta su primer Concierto de Navidad en la Iglesia de Los Sagrados Corazones de Valparaíso, en el Club Español de Valparaíso y en otros espacios sociales y culturales que reconocen el buen trabajo desarrollado por el elenco vocal.
Su repertorio abarca desde la polifonía clásica hasta compositores contemporáneos, incluyendo además música de inspiración popular latinoamericana. Ha incursionado en el repertorio sinfónico coral, interpretando obras de Mozart, Beethoven, Schubert, Haendel y Bach, acompañado por la Orquesta de Cámara de Santiago, la Orquesta Filarmónica Regional y por la Orquesta Sinfónica Provincial de Mendoza, Argentina.
Para Carlos Hernández, su director, la actividad del Coro está orientada en función de las necesidades curriculares del educando y la comunidad, mediante programas de extensión y difusión artística a nivel regional, nacional e internacional. También, es una de las agrupaciones fundadoras de la Corporación Coral Universitaria de Chile (1986), participando en todos los festivales organizados por la institución.
El Coro de Cámara, que realizó en 1996 su primera grabación CD en los estudios de la Universidad Vicente Pérez Rosales, ha participado exitosamente en el Festival Mundial de Coros de Puebla, México (elegido el mejor del certamen); en la Catedral de Mendoza, en el Museo Emiliano Guizañú y en la Casa Fader de Mendoza; en el XIX Festival Internacional de Alava, España y en el Festival Internacional Caja Burgos de España.
En su cumpleaños número 31 se erige como uno de los mejores elencos vocales del país.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
