Realizan Seminario “Demandas y Desafíos de la Formación de Profesor@s de Educación Básica”

Es la profesión que genera mayores expectativas a nivel social y posee un potencial impacto en el futuro de la nación incalculable desde todos los aspectos e interpretaciones. El rol del profesor básico, su formación en las aulas universitarias, la incidencia en el desarrollo equitativo del país y su formación continua, son sólo algunos de los aspectos que serán abordados en el Seminario Nacional “Demandas y desafíos de la formación de profesores y profesores de Educación Básica”.

El evento académico, que se realizará los días 22 y 23 de octubre en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha, se plantea los siguientes objetivos: analizar el rol del profesor básico y sus ámbitos de acción en el sistema educacional chileno; favorecer el intercambio de experiencias en los procesos de prácticas profesionales tempranas y profesionales en el contexto de la formación de profesores y profesoras de Educación Básica; y revisar los procesos de formación continua y formación permanente en los procesos de formación docente.

El Seminario Nacional, al cual convoca la Facultad de Ciencias de la Educación de la Upla, abordará tres grandes temáticas: primero, ámbitos de acción del profesor y la profesora en el nivel de Educación Básica en la actual estructura escolar; segundo, la experiencia de las prácticas tempranas y profesionales en la formación de profesores y profesoras de Educación Básica; y por último, la formación continua como elemento constitutivo del quehacer pedagógico.

La conferencia inaugural de la jornada se denomina “El rol del profesor básico, sus ámbitos de acción en el Sistema Educacional Chileno” y será dictada el lunes 22 por la Coordinadora Nacional de Educación Básica del Ministerio de Educación Lilia Concha Carreño. En ésta, la especialista presentará los énfasis y desafíos que se ha planteado la actual administración gubernamental, considerando el tema educativo como eje central de las políticas públicas planteadas transversalmente.

“Demandas y desafíos de la formación de profesores y profesores de Educación Básica” está dirigido a académicos, académicas y estudiantes de Pedagogía en Educación Básica de todo el país, quienes masivamente se reunirán la próxima semana transformando a Valparaíso en el epicentro de la discusión y análisis crítico de la formación de los nuevos pedagogos.

La actividad, que es organizada por la Comisión Curricular de la carrera de Educación Básica y la Coordinación de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Educación, cuenta con el patrocinio del Consejo de Rectores, del Mineduc, de la Secretaria Ministerial de Educación V región y del Consejo de Decanos de las Facultades de Educación del consejo de Rectores.

Una carrera con tradición

La carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Upla, heredera de una rica tradición pedagógica fundada por su casa matriz, la Universidad de Chile, celebrará el 2008 cuarenta años de vida. En este contexto, surge el seminario porque “se hace un deber el convocar a la reflexión en torno a la formación de profesoras y profesores de Educación Básica a la luz de los actuales requerimientos”, señalan los organizadores.

Pruebe también

Claudia Labarrera, madre y estudiante UPLA: “No dejen que los obstáculos se conviertan en límites”

El testimonio íntimo e inspirador de esta futura educadora diferencial, es el resultado no solo de su perseverancia, sino también del apoyo institucional que se tradujo en flexibilidad académica y oportunidades que cambiaron su vida.