Derribar los prejuicios que giran en torno a la epilepsia y entregar una guía que permita a los futuros profesores y profesoras convivir con alumnos que sufren este síndrome, son algunos de los objetivos propuestos por el Seminario sobre la Epilepsia, organizado por la Liga Contra la Epilepsia de Valparaíso y la Dirección General de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Playa Ancha.
La actividad, que se realizará el viernes 7 de septiembre, desde las 9 de la mañana, en el Aula Magna de la Casa Central de la UPLA, tiende a complementar la formación académica de los futuros profesionales de la educación, como también de académicos y funcionarios interesados en el tema. Para cumplir satisfactoriamente esta tarea, se aplicará una estrategia interactiva desplegada por connotados especialistas, entre los que destacan los neurólogos Fernando Hammersley y Erich Rosas, entre otros (ver programa adjunto).
Dentro de los temas que se abordarán destacan: Qué es la Liga Contra la Epilepsia, expuesto por una voluntaria de la entidad; Qué es la epilepsia y su clasificación, a cargo del Dr. Fernando Hammersley; No confundir con epilepsia, desarrollada por el Dr. Erich Rosas; Autocuidado en epilepsia, expuesta por Loreto Olate, enfermera universitaria; Terapia. Características y finalidad de los exámenes más solicitados, a cargo del Dr. Enzo Rivera, Presidente de la Liga Contra la Epilepsia.
El evento académico adquiere mayor relevancia pues serán los futuros formadores quienes conocerán los detalles y características de la epilepsia, situación no menor si se considera que en Chile –según cifras internacionales- entre 150 y 300 mil chilenos sufrirá en algún momento de su vida epilepsia.
Es importante decir que la epilepsia no es una enfermedad en si misma, sino un síndrome que acarrea un conjunto de síntomas y signos entre los que se debe buscar la enfermedad causal de la crisis epiléptica que puede estar en un tumor, en una malformación vascular, en una cicatriz, en una falta del desarrollo cerebral y en mucho más.
Inscripciones:
Asistente Social de la Upla, Fernanda Ramírez. Tercer Piso Edificio Institucional, hasta el viernes 31 de agosto en horario de oficina (9:00 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 17:00 hrs.). Consultas al teléfono: 2500439.
Cupo total de participantes 150. Certificación al finalizar el evento.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
