Promueven nuevas dimensiones de participación en la U

Fomentar la participación democrática de todos los estamentos, definir nuevas y más recurrentes instancias para la participación de los gestores universitarios en la toma de decisiones, propiciar una nueva manera de entender la institución y las relaciones que en su interior se dan, son sólo algunas de las prerrogativas que la Rectoría de la Universidad de Playa Ancha está decidida a instalar en un contexto de diálogo abierto, sincero, transparente y organizado.

Muestra de lo anterior es el establecimiento de un conjunto de espacios participativos donde los diferentes estamentos aportarán nuevos puntos de vista, opiniones críticas y reflexiones en ámbitos trascendentes para el futuro de la Universidad de Playa Ancha: análisis del nuevo proyecto de Ley General de Educación (que pretende reemplazar a la LOCE), instalación de una comisión que estudiará la modificación de los actuales estatutos que rigen los destinos de la institución (con representantes de los estudiantes, académicos y funcionarios), y creación de una comité de innovación y emprendimiento que presentará aportes que contribuirán en el desarrollo región / país.

En dicho contexto de promoción e incentivo participativo se incluye el proceso eleccionario realizado el 6 de junio para definir representantes del Comité Paritario de Higiene y Seguridad, cuya directiva quedó establecida de la siguiente manera: Presidente, el funcionario de la Oficina de Partes, Ariel Hernández, quien obtuvo la primera mayoría (108 votos), y Secretario el Ingeniero, Víctor Inostroza. Al respecto, el Rector de la Upla, Patricio Sanhueza Vivanco, se mostró satisfecho por el proceso de constitución, el que confesó era una instancia largamente anhelada, gracias a la cual se podrá diseñar un plan de prevención ante situaciones de riesgo que involucren tanto la seguridad de las personas como de la comunidad en su conjunto. Además, consideró de vital importancia la inclusión de los estudiantes en el Comité, aunque ello no esté contemplado en el reglamento que regula este tipo de espacios en la administración pública.

A su vez, la Prorrectora, Carmen Ibáñez, felicitó a todos los integrantes del Comité, reconociendo el legítimo liderazgo expresado por sus pares en estas nuevas dimensiones de participación comprometidas en el programa de gobierno de la Rectoría.

Como contraparte, Fernando Rojas, representante del Instituto de Seguridad del Trabajo, IST, adelantó que en su institución ya se encuentran analizando las propuestas surgidas de la recién creada instancia y que abordan riesgos como el estrés, disfonías y otro tipo de problemas propios del quehacer universitario. En lo inmediato, añadió, el IST brindará al recién constituido organismo de Higiene y Seguridad un curso de capacitación denominado “Punto de Encuentro”, en el que se inducirá al equipo en las funciones y responsabilidades que a partir de ahora deberán asumir.

El equipo, además de sus cargos directivos, lo componen como representantes titulares Verónica Espinoza y Jorge Antinopai (del estamento funcionario); y como representantes del empleador María Francisca Briones y Marco Muñoz.

Por último, el Comité Bipartito de Capacitación será presidido por la Ingeniera Maria Francisca Briones, con la colaboración de Francisco López, Oscar Poyanco, Gastón Gaete y Miriam Ortiz.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.