Todo Chile es Chile

No es una demanda nueva. Tampoco es un territorio inexplorado teóricamente que impida sostener propuestas coherentes y maduras para repensar a Chile. La Descentralización es un tema bullente y de primera importancia para los ciudadanos del país que habitan fuera de la hegemonía capitalina. Por eso, esfuerzos tan importantes como la II Cumbre de las Regiones colaboran con la necesaria y profunda reforma estructural que el territorio nacional requiere.

La Cumbre, organizada por el Consejo Nacional para la Regionalización y Descentralización de Chile, CONAREDE, se realizará los días 12 y 13 de abril en el Congreso Nacional, comprometiendo la participación de 800 líderes de los principales sectores e instituciones de todas las regiones de Chile, para pensar y construir un país con desarrollo humano y territorial equilibrado e inclusivo, con igualdad de oportunidades para todos sus habitantes, en todos sus territorios.

El CONAREDE logró -junto al Ejecutivo y parte importante del Parlamento- diseñar conjuntamente una Agenda Concordada de Descentralización que se espera sea utilizada como carta de navegación para la nueva conducción del país. Durante el encuentro, se abordarán tópicos al respecto que permitan agilizar el proceso reflexivo y de discusión sobre la temática.

La ceremonia de inauguración de la II Cumbre de las Regiones será abierta por el Rector de la Universidad de Playa Ancha, profesor Patricio Sanhueza Vivanco, en su calidad de Presidente del Comité Organizador Local Valparaíso, para continuar con la intervención de la Presidenta de la República, Dra. Michelle Bachelet, y del Presidente del Senado, Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Además, el Coro de Cámara de la Upla interpretará el Himno Nacional.

Los actores que participarán de la sesión plenaria representan al mundo joven, a las municipalidades del país, a los consejeros regionales, a empresarios y a un conjunto de otras esferas del quehacer nacional que participarán en la construcción de este nuevo entendimiento territorial y social. Dentro de los temas que abordarán destacan: Capital Humano para el Desarrollo Local y Regional; Democratización de Gobiernos Regionales; Reforma Municipal; Competitividad e Innovación Regional; Agenda Digital Regional; Ordenamiento y Sustentabilidad Territorial; Inserción Internacional de las Regiones; Rediseño Institucional del Gobierno Regional; inversión de decisión Regional / Sectorial; Identidad y Cultura Regional; Control Social, Indicaciones, Observatorios; Participación y Liderazgo; y Estrategias Comunicacionales.

La clausura del evento, según indica el programa (ver archivo adjunto) la realizará el Ministro del Interior, Belisario Velasco.

info@conarede.cl

Pruebe también

UPLA coorganiza Curso Internacional EMBO 2025: Impulsando la biorremediación con técnicas moleculares

La Universidad de Playa Ancha fue una de las instituciones co-organizadoras de EMBO 2025, cuyo eje central fue capacitar a científicos jóvenes de diez países del mundo en técnicas de vanguardia relativas a esta disciplina de la biotecnología.