Universidad de Playa Ancha: Pública, diversa y comprometida

Hasta el 10 de enero se extiende el plazo para postular a alguna de las 44 carreras que imparte la Universidad de Playa Ancha en sus sedes de Valparaíso y San Felipe. El número de vacantes disponibles en este proceso es de 1.184, considerando el acuerdo que el Consejo de Rectores de Chile suscribió en cuanto a ampliar su oferta en un margen no superior al 6%.

De los 204 mil estudiantes que rindieron la PSU este año, 229 alcanzaron puntajes nacionales (sólo 33 egresaron de establecimientos municipales). “Esta es una prueba que uno tiene que medir los resultados en el contexto en el cual se rindieron, es decir, un aumento de más de 30% de jóvenes, con un fuerte incremento de establecimientos técnicos profesionales (…) es bien significativo ver cómo estudiantes de regiones, de establecimientos municipales se encumbran dentro de los puntajes nacionales” sostuvo en entrevista con radio Cooperativa la Ministra de Educación, profesora Yasna Provoste.

Un buen número de jóvenes postulará a la UPLA por su definición de institución de educación superior pública, diversa y comprometida, con una fuerte impronta de inclusividad social y excelencia académica. Además, la acreditación -notificada hace algunas semanas por la CNAP- fortalece el trabajo que la Casa de Estudios realiza hace 59 años. Al respecto, el Rector, profesor Patricio Sanhueza Vivanco, señaló: “La Universidad de Playa Ancha fue, es y será una institución con prestigio, de alto reconocimiento, que a pesar de vivir una etapa compleja generada por esa tensión entre su compromiso social y su sustentabilidad, ha estado preocupada siempre por su calidad formativa que jamás descuidará. Muy por el contrario, la alta empleabilidad de sus egresados fue una de las fortalezas reseñadas por la CNAP”.

La acreditación institucional y de gestión se complementa a la alcanzada por algunas de las carreras como: las pedagogías en Educación Básica, Parvularia, Castellano e Historia y Geografía (todas diurnas y vespertinas) además de las pedagogías en Inglés, Filosofía, Educación Física, Educación Musical, Artes Plásticas, Matemática y Computación entre otras, destacándose que la mayoría de carreras que la Upla imparte en su sede de San Felipe, cuentan con la respectiva verificación de calidad.

El 2006 hubo una muy buena recepción de parte de los estudiantes. Eso queda de manifiesto si se consideran las cifras entregadas por el Departamento de Registro y Medición (DEMRE): de las 1115 vacantes que ofreció la Universidad 1.824 fueron los considerados en la lista de seleccionados. En tanto, el total de postulaciones efectivas alcanzó los 9.441.

Los resultados del proceso de postulación se darán a conocer el 16 de enero próximo. El mismo día se iniciarán las matrículas.

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.