Desde el 1 hasta el 12 de septiembre (23:59 horas), el Departamento de Estudios Territoriales y Diálogos Interculturales de la Universidad de Playa Ancha invita a doctores(as) interesados(as) en insertarse laboralmente en esta Universidad a participar en la presente convocatoria para seleccionar a un(a) candidato(a) que será patrocinado en la “Convocatoria Nacional Subvención a la Instalación en la Academia 2025 – ANID” para ejecutar el proyecto de instalación adjudicado con folio N° 85250007 denominado: “Fortalecimiento de la investigación en estudios urbanos y métodos etnográficos: hacia la consolidación de redes, docencia y vinculación con el medio”.

Requisitos de postulación para el(la) doctor(a) a instalar
  • Ser chileno(a) o extranjero(a) con permanencia definitiva en Chile vigente al momento de la postulación.
  • Poseer grado académico de doctor, obtenido entre el 23 de abril de 2015 y el 23 de abril de 2025.
  • Para el caso de las doctoras propuestas que hayan tenido hijos después del 1 de enero de 2020, se considerará un año adicional para haber obtenido del grado académico de doctor por cada hijo acreditado en la postulación, siempre considerando que el plazo máximo para haber obtenido el grado académico de doctor es el 31 de marzo 2025.
  • La persona con doctorado propuesta en el proyecto de inserción, que en su calidad de exbecaria ANID a la fecha del cierre de la postulación, no debe tener situaciones pendientes con ANID. Es decir, el estado de su beca no debe tener la condición de “incumplimiento declarado” o “incumplimiento en proceso”, ni poseer rendiciones de cuentas pendientes. Lo anterior, producto del incumplimiento de alguna de las obligaciones como ex becario/a ANID. Si se aceptarán postulaciones que contemple una persona con doctorado que se encuentre “en periodo de gracia o en retribución”.
  • No haber accedido a la subvención como instalado(a) en alguna convocatoria 2021 o posteriores, de los concursos Subvención a la Instalación en la Academia o Subvención a la Inserción en el Sector Productivo (antes llamado Inserción de Doctores en el Sector Productivo).
Proceso de Postulación
El proyecto de instalación será ejecutado en las dependencias de la Facultad de Ciencias Sociales, dentro del Departamento de Estudios Territoriales y Diálogos Interculturales. La contraparte técnica y financiera del proyecto de instalación estará a cargo de la Dra. Elizabeth Zenteno Torres, Directora del Departamento de Estudios Territoriales y Diálogos Interculturales.
Antecedentes requeridos

Se deberá adjuntar la siguiente documentación para la selección del(de la) candidato(a) que será evaluado(a) para recibir el patrocinio institucional ante ANID:

  1. Copia de cédula de identidad chilena o pasaporte vigente por ambos lados.
  2. Certificado de vigencia de Permanencia Definitiva en Chile, obligatorio solo para la persona con doctorado propuesta con nacionalidad diferente a la chilena. El certificado válido a presentar a este concurso es otorgado por la Jefatura de Extranjería y Policía Internacional de Chile (PDI), o el Consulado Chileno en el extranjero. En este último caso, se debe indicar expresamente que la Permanencia Definitiva se encuentra VIGENTE. La fecha de emisión de dicho de certificado de vigencia de permanencia definitiva en Chile no puede ser anterior a noviembre de 2024.
  3. Copia del grado académico de doctorado, validado ante las instancias pertinentes en Chile. De ser seleccionado(a), se requerirá contar con la certificación del grado de doctor(a). Si es emitido por una universidad extranjera, debe ser validado por las instancias correspondientes en el país de origen y registrado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile o bien contar con la debida certificación del convenio de la Apostilla de la Haya. Si estuviera escrito en idioma distinto al español o inglés, se debe presentar el documento original y acompañarse de una traducción oficial realizada por un traductor, una institución, un organismo público o una empresa, excepto por el propio interesado. Éste debe señalar claramente el nombre y apellido de la persona con doctorado, institución que confiere el grado académico y la fecha de obtención de éste.
  4. Currículum Vitae (Formato CNA). Debe señalar expresamente publicaciones con su respectiva indexación y proyectos de investigación en los que haya participado, con sus respectivos respaldos o códigos de verificación. Las publicaciones que se informen en estado de aceptadas o en prensa, deberán adjuntar la certificación que lo acredite o en su defecto el DOI o URL. En el caso de libros, se deberá indicar el ISSN, ISBN, URL o adjuntar el PDF de la portada, de los datos editoriales, el índice y, en caso de que corresponda, de la página inicial del capítulo de libro.

Las consultas deben ser dirigidas al correo depto.estudiosterritoriales@upla.cl con copia a elizabeth.zenteno@upla.cl

Pin It on Pinterest

Share This