Registro de autoría del Núcleo de Innovación
Con el fin de fortalecer nodos estratégicos al interior de la Universidad de Playa Ancha en materias de investigación, desarrollo, innovación, emprendimiento (I+D+i+e) y Transferencia Tecnológica (TT), el Núcleo de Innovación de la Dirección General de Investigación sostuvo una reunión con académicos y académicas de tres facultades universitarias en sede Traslaviña.
En representación de las facultades de Humanidades, Ciencias Naturales y Exactas e Ingeniería, Ronald Durán, Verónica Molina, Roberto Orellana, Marisol Belmonte y Miguel Guevara participaron de la instancia guiada por Tomás Reyes y Martín Davis, coordinador y asesor legal del Núcleo, que permitió dar cuenta del quehacer del Núcleo de Innovación, las líneas de trabajo comprometidas para el año 2025 y la relevancia de la colaboración académica en dichas proyecciones.
De esa manera, la reunión también propició profundizar en sus trayectorias académicas en I+D+i+e y TT, detectar condiciones facilitadoras y obstaculizadoras así como establecer estrategias mancomunadas para la protección, inserción y transferencia de estos resultados en el ecosistema CTCI.
“Estamos todos alineados”, sostiene el asesor legal de la unidad, Martín Davis Komlos, “los y las académicas creen fuertemente que necesitamos tener una Oficina de Transferencia Tecnológica y Licenciamiento (OTTL) porque, además de resguardar el trabajo realizado, también nos pone en una situación distinta desde el punto de vista de la vinculación y participación en el ecosistema de TT que tiene gran potencial en Valparaíso siendo uno de los polos de mayor producción científico-tecnológica del país”.
Frente a esto, y como comunicaron en la jornada de trabajo, el Núcleo de Innovación se ha propuesto robustecer las acciones realizadas este 2024, como el acompañamiento y asesoría integral para la gestión adecuada de proyectos, convenios o contratos en esta materia, así como el levantamiento de la normativa institucional referida a la Política de Propiedad Intelectual, Reglamento de Propiedad Intelectual y Reglamento de Asistencia Técnica Especializada, instrumentos que permiten y movilizan la transformación hacia una OTTL.
“El 2025 queremos postular al concurso de Consolidación de las Oficinas de Transferencia y Licenciamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y para esos efectos hemos trabajado en un decreto que transforme el Núcleo de Innovación en una OTTL generando, además de las políticas y reglamentos mencionados, protocolos y modelos específicos relacionados al disclosure de tecnología, modelos de contrato de carácter tecnológico como convenios marcos, memorandos de entendimiento y acuerdos de confidencialidad, entre otros”.
En esa línea, Davis sostiene que académicos y académicas coinciden en esta consolidación que no sólo beneficiaría al desarrollo científico y tecnológico de la comunidad universitaria, sino que además instalaría a la Universidad en un ecosistema mayor que cada vez incorpora nuevas normativas, como el proyecto de ley de Transferencia de Tecnología y Conocimiento, que busca instalar marcos regulatorios en el área desde las instituciones educativas, y específicamente, aquellas de educación superior.