Integrantes del Núcleo de Innovación Reforzado, Joaquín Pinedo, Johana Soto y Ana Loyola

Promoción de innovación, transferencia tecnológica y emprendimiento basado en ciencias y tecnologías son las nuevas directrices del Núcleo de Innovación Reforzado, unidad dependiente de la Dirección General de Investigación que nace con la finalidad de promover, integrar y disponer de información, actividades, financiamientos y grupos interdisciplinarios para la innovación en la comunidad de la Universidad de Playa Ancha.

Actualmente integrado por la Dra. Johana Soto, Joaquín Pinedo, Ana María Santibáñez y Ana Loyola, las actividades del Núcleo priorizan la contribución y asesoramiento en materias de propiedad intelectual y derechos de autor de proyectos nacidos al interior de la universidad. En relación a eso, la Dra. Soto, coordinadora de la unidad, destaca la importancia de promover “que los y las investigadoras vean sus investigaciones como una primera bandera de un proceso que pueda entregarles ingresos, o bien, ser entregado en beneficio de la comunidad con los correspondientes derechos morales y/o patrimoniales que les respalden de acuerdo a sus solicitudes e intereses”.

Siguiendo esa línea, las primeras acciones del equipo se han centrado en la reformulación de políticas institucionales a través de su Gestión y gobernanza y la rearticulación de su vinculación con actores relevantes en I+D+i+e del país, como CORFO e Innova Chile a través de talleres sobre la Ley I+D.

Las próximas actividades del Núcleo serán lideradas por Joaquín Pinedo Moraga, abogado especializado en propiedad intelectual, con las charlas virtuales “Beneficios de la propiedad intelectual: derechos de autor” el día miércoles 1 de diciembre a las 10:00 horas y “Beneficios de la propiedad intelectual: patentamiento” el día jueves 9 de diciembre a las 15:00 horas que serán promocionadas en sus redes sociales Instagram y Twitter.

Adjudicación proyecto InES I+D 2021: impulso a la innovación en la UPLA

La reciente adjudicación del Concurso de desarrollo de capacidades institucionales para la innovación basada en investigación y desarrollo en educación superior InES I+D 2021, titulada “Fortalecimiento de las capacidades institucionales para la gestión de la I+D, transferencia tecnológica y emprendimiento vinculadas al entorno regional y nacional”, permitirá contar con recursos por casi 1000 millones de pesos orientados a impulsar la investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento a través de la gestión del Núcleo de Innovación.

Liderado por el Dr. Claudio Sáez y la Dra. Verónica Molina, el proyecto contó con la colaboración de académicos y académicas del Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Facultad de Ingeniería, HUB Ambiental UPLA y la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en un esfuerzo común “porque nos dimos cuenta que sin núcleo, no es posible desarrollar capacidades para la innovación”.

El proyecto tendrá una duración de 3 años y contempla cuatro ejes de realización, incluyendo el diseño y creación de un Diplomado en Innovación dirigido a académicos, académicas y estudiantes de pre y postgrado, entre otras estrategias en innovación e instrumentos que permitirán instalar una ruta de innovación en la UPLA impulsando la transferencia y emprendimiento regional y nacional.

Consulta las próximas actividades del Núcleo de Innovación en SIMONE, herramienta digital dirigida a la comunidad de la Universidad de Playa Ancha que promueve redes de cooperación que atiendan las necesidades del territorio y la ciudadanía, fortaleciendo los procesos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). En el sitio podrás identificar problemáticas sociales, culturales, medioambientales y de salud (entre otras) incluyendo material descargable, convocatorias, financiamientos, convenios y mucho más.

Pin It on Pinterest

Share This