Ingeniería Comercial, Bachillerato en Administración
Título: Ingeniero o Ingeniera Comercial
Grados académicos: Licenciado o Licenciada en Ciencias de la Administración / Bachiller en Administración
Campus Valparaíso / Carrera Diurna
Duración: 10 semestres
Código: 26302
Perfil
Las egresadas y los egresados de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad de Playa Ancha abordan la complejidad del conocimiento actualizado de las Ciencias Económicas y Administrativas y, de manera particular, de los procesos comerciales y administrativos, respondiendo a los problemas y desafíos que se presentan para esta área en su dinámica social en el contexto regional y nacional.
El o la profesional se desempeñan en espacios de colaboración, demostrando su capacidad en materia de resolución de problemas estratégicos, innovación, creación, alto sentido ético y responsabilidad social.
Campo laboral
Se desenvuelve en empresas productoras de bienes o servicios, en áreas de planificación, estudios, asesorías o gestión, como también en funciones ejecutivas de una empresa u organización, donde se requiera su resolución de problemas estratégicos, innovación, creación y responsabilidad social.
Requisitos de ingreso
- Ponderación NEM: 30%
- Ponderación ranking: 30%
- Competencia Lectora: 20%
- Competencia Matemática 1 (M1): 10%
- Historia y Ciencias Sociales o Ciencias: 10%
- Puntaje Mínimo Promedio (PMP): Competencia Lectora y Competencia Matemática 1: 458 puntos
Admisión regular
Postulación vía puntaje de Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
Admisión especial
Revisa aquí las alternativas de ingreso por vías especiales a nuestras carreras.
PACE
Programa de Acompañamiento y Acceso a la Educación Superior.
Propedéuticos
Programa de preparación para ingresar a la educación superior.
Habilitación pedagógica
Vía de admisión para matrícula en pedagogías.
Malla curricular
Primer año
Primer semestre
> Habilidades Comunicativas para la Expresión Oral y Escrita I
> Estadística
> Métodos Cuantitativos Básicos para la Economía
> Taller: Métodos Cuantitativos Básicos para la Economía
> Introducción a la Economía
> Taller: Introducción a la Economía
> Práctica de Trabajo Colaborativo
Segundo semestre
> Habilidades Comunicativas para la Expresión Oral y Escrita II
> Medio Ambiente y Sustentabilidad
> Métodos Cuantitativos Intermedios para la Economía
> Taller: Métodos Cuantitativos Intermedios para la Economía
> Sociología del Trabajo
> Metodología de la Investigación
Segundo año
Tercer semestre
> Empleo de TICS para la Vida Académica
> Programación Inicial
> Métodos Cuantitativos Avanzados para la Economía
> Inferencia Estadística
> Análisis Económico Básico
> Entorno Empresarial
Cuarto semestre
> Empleo de TICS para la Vida Profesional
> Programación Avanzada
> Análisis Económico Intermedio
> Taller: Análisis Económico Intermedio
> Desarrollo Organizacional Sistémico
> Actividad Curricular de Integración
Tercer año
Quinto semestre
> Segunda Lengua (Nivel Elemental)
> Ética
> Análisis Económico Avanzado
> Taller: Análisis Económico Avanzado
> Derecho Laboral
> Entorno Empresarial Avanzado
Sexto semestre
> Segunda Lengua (nivel básico)
> Economía
> Modelamiento Econométrico
> Taller: Modelamiento Econométrico
> Análisis Financiero
> Gestión Industrial
Cuarto año
Séptimo semestre
> Segunda Lengua (Nivel Intermedio I)
> Formulación y Evaluación de Proyectos
> Administración
> Taller: Administración
> Dirección de Empresas
> Taller: Dirección de Empresas
Octavo semestre
> Segunda Lengua (nivel intermedio II)
> Administración Avanzada
> Taller: Administración Avanzada
> Dirección de Empresas Avanzada
> Taller: Dirección de Empresas Avanzada
> Práctica Inicial
Quinto año
Noveno semestre
> Optativo Inicial: Business o Economía Chilena
> Innovación y Emprendimiento
> Desarrollo de Organización Industrial
> Control de Gestión
> Seminario de Administración
Décimo semestre
> Optativo Final: Dirección de Proyectos O E-Market
> Trabajo de Síntesis Profesional
> Práctica Avanzada
> Sello Institucional
Becas y beneficios
Beneficios estudiantiles estatales para la Educación Superior
Ingresa al portal de beneficios.
Beneficios de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil UPLA
Aquí encontrarás información sobre nuestras becas.
Videos relacionados
Video institucional
Instalación del Senado Universitario
Derechos Humanos
Dirección de Admisión de la Universidad de Playa Ancha.
Avenida Guillermo González de Hontaneda Nº 855, Edificio Institucional, quinto piso.
Conoce nuestras facultades
Buscar en UPLA.cl:
Síguenos en nuestras redes sociales: