Diseño
Título: Diseñador o Diseñadora
Grado Académico: Licenciado o licenciada en Diseño
Campus Valparaíso / Carrera Diurna
Duración: 9 semestres
Código: 6300
Perfil
Los egresados de la carrera de Diseño de la Universidad de Playa Ancha se distinguen por su habilidad para crear productos de su especialidad con una visión innovadora que atiende sus impactos integrando aspectos técnicos y creativos. Capaces de planificar y desarrollar proyectos que respondan a desafíos complejos, integrando soluciones funcionales desde el área comunicacional hasta la producción de objetos y la intervención de espacios. Su formación les permite liderar iniciativas, tanto individuales como colaborativas, en sectores públicos y privados, adaptándose a contextos artísticos, educativos, de entretenimiento y publicitarios, mostrando una profunda comprensión del entorno, la cultura y las demandas multidisciplinarias, preparándose para contribuir significativamente en diversos ámbitos del diseño, desde su desempeño profesional en el escenario laboral y en la propia iniciativa del emprendimiento.
Campo laboral
Requisitos de ingreso
- Ponderación NEM: 30%
- Ponderación ranking: 30%
- Competencia Lectora: 20%
- Competencia Matemática 1 (M1): 10%
- Ciencias o Historia y Ciencias Sociales: 10%
- Puntaje Mínimo Promedio (PMP): Competencia Lectora y Competencia Matemática 1: 458 puntos.
Admisión regular
Postulación vía puntaje de Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
Admisión especial
Revisa aquí las alternativas de ingreso por vías especiales a nuestras carreras.
PACE
Programa de Acompañamiento y Acceso a la Educación Superior.
Propedéuticos
Programa de preparación para ingresar a la educación superior.
Habilitación pedagógica
Vía de admisión para matrícula en pedagogías.
Malla curricular
Primer año
Primer semestre
> Arte y Diseño I
> Taller I: Fundamentos del Diseño
> Laboratorio I: Fundamentos de Fotografía
> Expresión Visual
> Forma y Espacio
> TIC para la Vida Académica
Segundo semestre
> Arte y Diseño II
> Taller II: Comunicación Visual
> Laboratorio II: Gráfica Digital
> Estudio de la Imagen
> Producción y Postproducción Fotográfica
> Comunicación Oral y Escrita en Español
Segundo año
Tercer semestre
> Diseño y Sociedad
> Taller III: Diseño Editorial
> Laboratorio II: Sistemas de Impresión
> Prototipado I: Madera
> Representación Ergonómica
> Lengua Extranjera Oral y Escrita (Inglés) Nivel Elemental
> Enfoque de Derechos: Derechos Humanos, Género e Inclusión (opcionalmente, se puede cursar en el tercer, cuarto, o quinto semestre)
Cuarto semestre
> Taller IV: Diseño de Objetos
> Taller Integrador
> Laboratorio IV: Modelado 3D
> Prototipo II: Cerámica
> Diseño e Innovación
> Marketing y Publicidad
> Lengua Extranjera Oral y Escrita (Inglés) Nivel Básico
> Enfoque de Derechos: Derechos Humanos, Género e Inclusión (opcionalmente, se puede cursar en el tercer, cuarto, o quinto semestre)
Tercer año
Quinto semestre
> Taller V Espacios Interactivos
> Iniciación Profesional
> Laboratorio V: Narrativa Digital
> Gestión de Proyectos Creativos
> Formación Complementaria
> Lengua Extranjera Oral y Escrita (Inglés) Nivel Básico Superior
> Enfoque de Derechos: Derechos Humanos, Género e Inclusión (opcionalmente, se puede cursar en el tercer, cuarto, o quinto semestre)
Sexto semestre
> Investigación para Diseñar
> Taller VI: Diseño Corporativo
> Laboratorio VI: Animación
> Diseño Audiovisual
> Diseño Sostenible y Social
> Branding
Ciudadania y Responsabilidad Social (opcionalmente, se puede cursar en el sexto, séptimo u octavo semestre)
Cuarto año
Séptimo semestre
> Taller VII: Diseño Multimedia
> Laboratorio VII: Plataformas Web
> Prototipado III: Metal
> Diseño de Información
> Formación Complementaria
> Lectura y Escritura para el Desarrollo Profesional
Ciudadania y Responsabilidad Social (opcionalmente, se puede cursar en el sexto, séptimo u octavo semestre)
Octavo semestre
> Emprendimiento en Diseño
> Seminario de Investigación Aplicada
> Portafolio e Inserción Laboral
> Laboratorio VIII: Proyectos digitales
> Prototipado IV: Integración
Ciudadania y Responsabilidad Social (opcionalmente, se puede cursar en el sexto, séptimo u octavo semestre)
Quinto año
Noveno semestre
> Trabajo de titulación
> Práctica profesional
> Sello UPLA
Becas y beneficios
Beneficios estudiantiles estatales para la Educación Superior
Ingresa al portal de beneficios.
Beneficios de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil UPLA
Aquí encontrarás información sobre nuestras becas.
Videos relacionados
Taller sello de Animación Gráfica ANIMA
Diversidad y Vinculación
Vinculación con el Medio
Dirección de Admisión de la Universidad de Playa Ancha.
Avenida Guillermo González de Hontaneda Nº 855, Edificio Institucional, quinto piso.
Conoce nuestras facultades
Buscar en UPLA.cl:
Síguenos en nuestras redes sociales:
UPLA.cl



