Tecnología en Deportes y Recreación
Título: Tecnólogo o Tecnóloga en Deportes y Recreación
Grado Académico: Licenciado o licenciada en Ciencias de la Actividad Física
Campus Valparaíso / Carrera Diurna
Duración: 10 semestres
Código: 26095
Perfil
Este profesional de la actividad física puede desempeñarse en organizaciones deportivas y empresas, conformando equipos multidisciplinarios en centros de salud, promocionando la actividad física y el bienestar por medio de acciones recreativas, de esparcimiento y del uso del tiempo libre, prescribiendo entrenamientos deportivos y gestionando organizaciones deportivas, tanto en el ámbito público como privado, así como también generando acciones de emprendimiento para el libre ejercicio de la profesión.
Campo laboral
Requisitos de ingreso
- Ponderación NEM: 30%
- Ponderación ranking: 30%
- Competencia Lectora: 20%
- Competencia Matemática 1 (M1): 10%
- Ciencias o Historia y Ciencias Sociales: 10%
- Puntaje Mínimo Promedio (PMP): Competencia Lectora y Competencia Matemática 1: 458 puntos.
Admisión regular
Postulación vía puntaje de Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
Admisión especial
Revisa aquí las alternativas de ingreso por vías especiales a nuestras carreras.
PACE
Programa de Acompañamiento y Acceso a la Educación Superior.
Propedéuticos
Programa de preparación para ingresar a la educación superior.
Habilitación pedagógica
Vía de admisión para matrícula en pedagogías.
Malla curricular
Primer año
Primer semestre
> TIC para la Vida Académica
> Neurociencia del Movimiento
> Anatomía del Aparato Locomotor
> Fundamento de los Deportes Individuales
> Desarrollo de la Condición Física
> Sociología de la Actividad Física
Segundo semestre
> Comunicación Oral y Escrita en Español
> Desarrollo Motor
> Anatomía de Órganos y Sistemas
> Aplicación y Didáctica de los Deportes Individuales
> Bases Biológicas y Fisiológicas del Ejercicio
– Teoría y Práctica de la Actividad Lúdica
Segundo año
Tercer semestre
> Lengua Extranjera Oral y Escrita (Inglés), Nivel Elemental
> Aprendizaje y Control Motor
> Biomecánica Aplicada al Ejercicio Físico
> Fundamento de los Deportes Colectivos
> Fisiología del Ejercicio
> Teoría y Práctica del Juego y la Recreación
Cuarto semestre
> Lengua Extranjera Oral y Escrita (Inglés), Nivel Básico
> Primeros Auxilios Aplicados en el Deporte
> Teoría del Entrenamiento
> Aplicación y Didáctica de los Deportes Colectivos
> Liderazgo y Animación Sociocultural
> Danzas y Expresión Corporal
Tercer año
Quinto semestre
> Lengua Extranjera Oral y Escrita (Inglés), Nivel Básico Superior
> Fisiología del Ejercicio para Poblaciones Especiales
> Práctica Inicial
> Fundamentos y Didáctica de los Deportes en el Medio Acuático
> Ética Profesional
> Ocio y Actividad Física en Contacto con la Naturaleza
Sexto semestre
> Formación Complementaria
> Psicología de la Actividad Física y del Ejercicio
> Planificación y Periodización del Entrenamiento
> Deportes de Combate
> Tecnologías para la Evaluación del Rendimiento Físico
> Planificación y Programación de Eventos Recreativos
Cuarto año
Séptimo semestre
> Lectura y Escritura para el Desarrollo Profesional
> Psicología del Rendimiento Deportivo
> Práctica Intermedia
> Inclusión y Deporte Adaptado
> Métodos de Investigación en Ciencias del Deporte
>Estadística para la Investigación
Octavo semestre
> Formación Complementaria
> Bienestar y Actividad Física Adaptada
> Prescripción del Ejercicio
> Trabajo de Grado
> Gestión y Administración de la Actividad Física
> Estadística Aplicada a las Ciencias del Deporte
Quinto año
Noveno semestre
> Ergonomía de la Actividad Laboral y Deportiva
> Planificación de la Actividad Física Adaptada
> Tecnología y Marketing en la Industria del Deporte
> Tecnología para la Planificación de la Preparación Física
> Gestión de Proyectos de Actividad Física
> Tecnnologías para el Análisisdel Rendimiento Deportivo
Décimo semestre
> Práctica Profesional
> Trabajo de Titulación
> Sello UPLA
Becas y beneficios
Beneficios estudiantiles estatales para la Educación Superior
Ingresa al portal de beneficios.
Beneficios de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil UPLA
Aquí encontrarás información sobre nuestras becas.
Videos relacionados
60 años de Educación Física en Valparaíso
La importancia del movimiento
Vinculación con el Medio
Dirección de Admisión de la Universidad de Playa Ancha.
Avenida Guillermo González de Hontaneda Nº 855, Edificio Institucional, quinto piso.
Conoce nuestras facultades
Buscar en UPLA.cl:
Síguenos en nuestras redes sociales:
UPLA.cl



