El Núcleo de iNnovación invita a la comunidad universitaria a participar de los cursos en línea impartidos por el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INAPI) en materias de Propiedad Intelectual y Propiedad Industrial.

El período de pre-Inscripción está abierto hasta las 18.00 horas del lunes 2 de abril, a través del formulario dispuesto para ello.

Los cursos impartidos a través de la plataforma virtual «Aula INAPI» son parte de un servicio gratuito de educación a distancia que dicho instituto pone a disposición de la ciudadanía y que en esta oportunidad ofrecerá los cursos:

  • Propiedad Intelectual en la Sociedad del Conocimiento
  • Introducción a las Patentes.
  • Introducción a las Marcas Comerciales.

Los detalles de estos tres cursos están disponibles en el sitio web Inapi.cl.

Los cupos son limitados, por lo que las postulaciones se priorizarán según la fecha de registro. Una vez finalizado ese periodo, los postulantes serán convocados a rendir una prueba de evaluación entre el 3 y el 9 de abril. A continuación, y dependiendo de la calificación obtenida en el test de evaluación se les asignará a uno de los cursos. Las personas que sean aceptadas serán notificadas entre el 10 y el 16 de abril.

Aquellas personas que aprobaron con anterioridad un curso de Aula INAPI están eximidas de rendir este test de evaluación. Por lo que en el formulario de registro se les solicitará adjuntar su certificado de participación en un curso anterior.

Las clases se iniciarán el 17 de abril y se prologarán durante cinco semanas, finalizando el 22 de mayo. Todas las clases son absolutamente gratuitas y se realizarán a distancia en la plataforma de Internet Aula INAPI. No es necesario asistir presencialmente. Aquellos estudiantes que durante ese período logren una calificación igual o superior a 5,0 aprobarán y luego recibirán un certificado de participación por correo electrónico.

Esta nueva versión de los cursos e-learning forma parte de las acciones impulsadas por INAPI para este 2018, orientadas a fomentar el conocimiento y uso del sistema de propiedad industrial en Chile.

 

Pin It on Pinterest

Share This