Academia: Noticias recientes

Cultura

Fondo de las Artes invita a alumnos tesistas de todas las facultades

El propósito del llamado es potenciar las investigaciones estudiantiles en el seno de una entidad poseedora de un patrimonio inagotable, que podría permitir la futura especialización de los profesionales de la Universidad. En la continua búsqueda de accesibilidad, integración y democratización del acervo artístico del Fondo de las Artes a la actividad académica y cultural de nuestra Universidad y del país en general, la entidad, que reúne 12 mil obras de artes visuales, está convocando a los estudiantes de pregrado a realizar sus proyectos de titulación a partir de su inagotable patrimonio. La invitación está abierta a los alumnos no …

Más información

Importante labor social realizan alumnas en Quillota

Reforzar el aprendizaje y los hábitos de estudio de los niños del Hogar de Menores “Enrique Callejas Noemí” es el objetivo central del proyecto de Acción Valórica que las estudiantes universitarias Dalma Contreras y Gisselle Astargo están realizando en Quillota. Las alumnas, que cursan segundo año de la carrera de Pedagogía en Química y Ciencias de la Universidad de Playa Ancha, contextualizan su trabajo en un proyecto académico mayor, cuyo fin es formar profesionales competentes, con responsabilidad social, capaces de insertarse en su comunidad desde una perspectiva de creciente y útil aporte en diversas materias. Por eso, el programa Acciones …

Más información

Especialista norteamericana defiende Derecho a la Información

Había una gran expectación entre los asistentes. Periodistas, profesionales y estudiantes de Comunicaciones repletaron la Sala Multimedios de la Universidad de Playa Ancha para escuchar a la conocida abogada estadounidense Melanie Pustay, quien expuso sobre “Acceso a la información pública y participación ciudadana”. Sonriente, la directora de Políticas y Litigios de la Oficina de Información y Privacidad del Departamento de Justicia de EEUU comenzó su exposición, refiriéndose al proceso de accesibilidad a la información en su país, situación que hasta el año 1966 era privativa de las autoridades y que impedía revisar documentos de Estado. “El cambio se debe principalmente …

Más información