Marca un hito en las actividades de colaboración que comenzaron en 2020 entre ambas universidades, con la formalización de la Red INCE y que se proyectan futuras acciones de formación, participación en comités editoriales y de promoción mutua de la innovación educativa.
Más informaciónArgentina: Estudiante de Pedagogía en Matemática obtiene distinción en las 32 Jornadas de Jóvenes Investigadores
Marcia Aguilera Monsalve obtuvo la distinción por su trabajo “La parábola difusa”, en el tema Matemática Aplicada, del eje Ciencias Exactas. Ella fue una de las siete personas que este año representaron a la universidad en este encuentro.
Más informaciónDe México a Tucumán: Investigaciones del DatosLab UPLA impulsan la I+D+i con perspectiva de género
Sus integrantes: Paulina Arellano Rojas, Miguel Guevara Albornoz, Ezequiel Lagos Vasconcellos y Yanil Gentile Garrido participaron activamente en encuentros académicos nacionales e internacionales.
Más informaciónUruguay: Dra. Alda Reyno aborda la inclusión de la perspectiva de género en aulas de educación física.
La docente UPLA presentó en el "IV Congreso Anual de Educación" los hallazgos de dos investigaciones que evidencian confusiones conceptuales y la falta de capacitación del cuerpo docente para integrar esta perspectiva, aunque reconocen su importancia en la formación inicial.
Más informaciónUPLA coorganiza Curso Internacional EMBO 2025: Impulsando la biorremediación con técnicas moleculares
La Universidad de Playa Ancha fue una de las instituciones co-organizadoras de EMBO 2025, cuyo eje central fue capacitar a científicos jóvenes de diez países del mundo en técnicas de vanguardia relativas a esta disciplina de la biotecnología.
Más informaciónExpertos brasileños en UPLA: Ciencia, tecnología y mirada holística en la iniciación deportiva hacia el alto rendimiento
El Seminario Internacional "La iniciación deportiva y motriz: Una mirada hacia el alto rendimiento", organizado por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, reunió a dos expertos internacionales, quienes de manera teórica y práctica ofrecieron perspectivas innovadoras y científicas sobre el desarrollo atlético a largo plazo,
Más informaciónCiclo de Webinars: Innovaciones en el aula con Inteligencia Artificial
El miércoles 5 de noviembre de 2025, a las 18:00 horas, podrán participar en el primer webinar IA en el aula: Experiencias, aprendizajes y evidencias emergentes.
Más informaciónLAETEC se proyecta internacionalmente con publicaciones en Springer y alianzas con investigadores de Europa y América Latina
Este 2025 el Laboratorio, dirigido por el Dr. Miguel Alejandro Rodríguez, logró la publicación de 5 artículos indexados en Springer (editorial científica) y la colaboración con investigadores de España, Alemania y diversas universidades chilenas.
Más informaciónArgentina: Estudiante de Pedagogía en Matemática presentó investigación sobre aprendizaje de cálculo diferencial en universitarios con TEA
La docente en formación, Elizabeth Cabello Ahumada, tuvo una destacada participación en el Congreso de Educación 2025: APRENDER, realizado en la Universidad del Gran Rosario, Argentina, al exponer trabajo sobre la inclusión educativa en el ámbito universitario.
Más informaciónRío de Janeiro: Académico Óscar Rubio guió a nadadores chilenos hasta el podio en el Sudamericano Juvenil
Fue pieza clave en el equipo técnico de natación, que consiguió 10 históricas medallas para Chile. El docente de Tecnología en Deportes y Recreación aconsejó a los deportistas de la especialidad a que naden por un propósito y que el tiempo en la pizarra pasa, pero el carácter que forjan en este camino queda para siempre.
Más información
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
