Un ejemplo de este objetivo fue la realización del 2° Congreso de Derechos Humanos, donde se analizaron el fracaso del proceso constituyente y las vulneraciones a derechos fundamentales que aún se dan en el país.
Más informaciónConsejo de Rectores y Rectoras de las Universidades Chilenas respecto a la continuidad del proceso constituyente
Declaración Pública del CRUCH hace un llamado a la responsabilidad cívica de todos los sectores "para dialogar y actuar con generosidad y altura de miras".
Más informaciónExitoso «Ciclo de Educación Popular Constituyente» realizaron facultades de Educación y Ciencias Sociales
Se cerró con la charla “Derechos fundamentales: naturaleza, educación y ciudad”, durante la cual los expositores expresaron confianza en que la propuesta será aprobada el domingo 4.
Más informaciónRectores, ex convencionales y consejeros regionales analizan propuesta de descentralización en la nueva Constitución
Rector Patricio Sanhueza destacó en seminaio que las universidades de regiones han sufrido con lo que llamó "desigualdad territorial inaceptable" en nuestro país.
Más informaciónExpertos analizaron el «Estado democrático, solidario y garante de derechos» en la nueva Constitución
En tercera parte del Ciclo de Educación Popular Constituyente, participó exalumna y exconstituyente Lisette Vergara, quien destacó los mecanismos para lograr una verdadera democracia directa.
Más informaciónInformarse y no crear falsas expectativas de un cambio social, las claves para entender la nueva constitución
Ciclo de educación popular constituyente organizado por la UPLA analiza y reflexiona sobre lo más destacado de los artículos que contiene la nueva Carta Fundamental, donde el rol principal lo cumplirá la ciudadanía.
Más información«Hay un cambio fundamental ante lo que es el ser humano»
Doctor Juan Pablo Reyes analizó para Radio Valentín Letelier el lenguaje del borrador de la nueva Constitución.
Más informaciónJuan Pablo Reyes: «Después del estallido, el habla chilena ha sido una Torre de Babel»
Doctor en lingüística UPLA analizó para "La Segunda" las transformaciones comunicacionales de la sociedad, los nuevos gobernantes y la nueva Constitución, dada “la liquidez verbal del momento”.
Más informaciónConvención Constitucional: Comisión de Medio Ambiente es primera en aprobar una norma, sobre protección de la atmósfera
Con esta información, damos inicio a la colaboración entre los equipos de Comunicaciones de la Convención Constitucional y la Universidad de Playa Ancha, para difundir noticias del proceso constituyente.
Más información
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
