Investigadoras(es) del HUB Ambiental UPLA publicaron el trabajo en Frontiers in Marine Science, dando cuenta de la capacidad antioxidante y los mecanismos de fotoprotección de los compuestos que se encuentran en las macroalgas intermareales, las cuales sobreviven en condiciones extremas.
Más informaciónSiete investigadoras e investigadores UPLA se adjudicaron proyectos Fondecyt de Iniciación y Postdoctorado
Académicas y académicos de las facultades de Educación, Arte, Ingeniería y Ciencias Naturales y Exactas, ejecutarán iniciativas en las áreas de matemáticas, artes y arquitectura, filosofía, biología, ingeniería y ciencias de la tierra.
Más informaciónPresentan plataforma que dispondrá en tiempo real datos de monitoreo atmosférico en Quintero y Puchuncaví
Enmarcada en un proyecto FIC-R e impulsada por el Gobierno Regional de Valparaíso, la SEREMI del Medio Ambiente y el HUB Ambiental UPLA, la iniciativa busca levantar datos de la calidad del aire en ambas comunas, mediante sensores de última generación instalados en 18 establecimientos educacionales.
Más informaciónSociedad de Biología de Chile invitó a la UPLA a exponer en su 66a Reunión Anual
Efectuada durante dos jornadas en la Universidad Técnica Federico Santa María (Valparaíso), la actividad contó con la participación de integrantes del HUB Ambiental de nuestra casa de estudios, quienes presentaron sus trabajos centrados en las comunidades microbianas y la biorremediación de suelos.
Más informaciónHUB Ambiental UPLA participa en el XLV Congreso de la Sociedad de Microbiología Chilena
El centro de investigación marcó presencia, participando en diversos simposios, presentaciones y exhibición de pósteres científicos, en un evento que se realizó en Pucón y congregó a más de 550 científicos de Chile y el extranjero.
Más informaciónHUB Ambiental UPLA rebate en el Senado nuevos estudios que minimizan contaminación fecal en Loma Larga
En el marco de una nueva sesión de la Comisión de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía de la Cámara Alta, el Dr. Claudio Sáez detalló los fundamentos científicos que avalan las metodologías utilizadas por el centro de investigación para detectar altos niveles de coliformes en el sector del emisario Loma Larga.
Más informaciónExperto internacional en reutilización de lodos de purga de aguas residuales visita la UPLA
El Dr. René Cardeña, investigador de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), visitó el plantel y participó en un coloquio, donde dio cuenta de nuevas tecnologías bioelectroquímicas que permiten optimizar el reúso de desechos en plantas de tratamiento, al potenciar microorganismos que permiten transformarlos en materia prima para otros procesos.
Más informaciónExponen cuatro tesis de estudiantes UPLA en congreso organizado por Nodo CIV-VAL
Los trabajos, presentados en formato póster científico, estuvieron entre los 25 seleccionados para ser parte del encuentro, el cual visibilizó la articulación de proyectos de pre y postgrado enfocados en resolver desafíos de la Macrozona Centro, en las áreas de alimentos, biodiversidad y recurso hídricos.
Más informaciónSenador Juan Ignacio Latorre visitó la Universidad de Playa Ancha
El parlamentario sostuvo una reunión con el rector Carlos González y visitó las instalaciones del HUB Ambiental de la casa de estudios, interiorizándose en las acciones concretas que realiza el plantel público para vincularse con los territorios y contribuir a resolver problemáticas en ámbitos como el medioambiental.
Más informaciónCampus San Felipe: Estudiantes de Pedagogía en Castellano participaron en taller sobre Inclusión Escolar
El área de Inclusión de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE) impartió un taller sobre normativas, terminología y aspectos prácticos sobre neurodivergencia.
Más información
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
