HUB Ambiental

NODO CIV-VAL premia a estudiante de postgrado UPLA por impacto territorial de su tesis de grado

Macarena Pérez, del Doctorado Interdisciplinario en Ciencias Ambientales de la casa de estudios, fue reconocida por su investigación, que busca esclarecer el destino del mercurio en los sistemas acuáticos. Lo anterior, en el marco de la Cumbre Líderes CTCi.

Más información

Dra. Verónica Molina expuso avances de Anillo MESS en la 1a Reunión Trinacional de Ecología en Mendoza

La directora general del HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha fue invitada especialmente al evento por la Comunidad de Ecología de Uruguay. Presentó un trabajo sobre identificación de rasgos funcionales de comunidades microbianas que habitan ecosistemas extremos como los salares.

Más información

Documental revela cómo el cambio climático transforma la región de Aysén

Primer capítulo se presentó en la sede Independencia, en el marco del aniversario número 31 del Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha, y representa un aporte formativo para los estudiantes.

Más información

Dr. Claudio Sáez Avaria obtiene en España el IV Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina

El académico e investigador asociado del HUB Ambiental UPLA obtuvo este importante reconocimiento europeo, que destaca su trayectoria investigadora y su contribución al desarrollo de herramientas de biotecnología ambiental para la detección y monitoreo de la contaminación en los océanos.

Más información

UPLA presenta avances clave de su proyecto InES I+D en primer encuentro nacional organizado por ANID

Representantes de la iniciativa participaron en la cita, realizada en la Universidad de Los Andes, donde universidades de todo el país que aplican el instrumento de Innovación en Educación Superior (InES) intercambiaron desafíos y estrategias en la gestión institucional de la innovación.

Más información

Festival de las Ciencias 2025: HUB Ambiental UPLA acercó el conocimiento a la ciudadanía en evento con foco en las noticias falsas

Académicas(os) y estudiantes del centro de investigación participaron en el encuentro organizado por la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Valparaíso, con stand de divulgación, charlas y entregaron claves para identificar información que circula sin fundamento científico.

Más información

Aportes de la ecofisiología: Dra. Paula Celis-Plá presenta estudio en congreso internacional sobre biotecnología algal

La investigadora asociada del HUB Ambiental UPLA integró el Comité Científico del evento organizado por el Centro de Bioinnovación de Antofagasta (CBIA) y patrocinado por la Universidad de Playa Ancha.

Más información

Dra. Fernanda Rodríguez: “La falta de normativa asociada a la descarga de salmuera podría generar consecuencias difíciles de anticipar»

Tras los hallazgos del Fondecyt de Iniciación N° 11220425, la académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas e investigadora del HUB Ambiental, propone dos especies marinas como bioindicadores para los programas de vigilancia ambiental asociados a la industria desaladora en Chile.

Más información

Presentan en México estudio sobre bacterias que podrían hacer más eficiente y sustentable el tratamiento de aguas residuales

La Dra. Polette Aguilar, investigadora asociada del HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, expuso las conclusiones preliminares de su proyecto Fondecyt Postdoctoral en el 4° Congreso Latinoamericano de Ecología Microbiana ISMELAT2025, realizado en la ciudad de Mérida.

Más información

La nueva gobernanza de la UPLA consolida la democracia y la participación

Casa Central de la Universidad de Playa Ancha

A un año de su funcionamiento, el Senado Universitario, junto al Consejo Superior (recientemente constituido), ha permitido que nuestra institución camine a paso afirme hacia una nueva forma de organización, donde el diálogo y el respeto mutuo son la base de su crecimiento y desarrollo.

Más información