Se trata de Samia Hammami, docente de la Universidad de Lieja, quien realizó distintas actividades docentes en la Facultad de Humanidades.
Más informaciónProyecto de Vinculación con el Medio que crea archivo documental en Aconcagua cerró satisfactoriamente primera etapa
La iniciativa reúne a las carreras de Pedagogía en Historia y Geografía e Ingeniería en Informática del campus San Felipe en un trabajo conjunto con la Sociedad de Historia y Arqueología de Aconcagua.
Más informaciónAcadémico del campus San Felipe dictó taller en la UMCE sobre el efecto de las emociones en la labor docente
El Doctor en psicología, Octavio Poblete, recoge en su exposición las propuestas de la neurocientífica Lisa Feldman y el psiquiatra Claudio Naranjo.
Más informaciónFacultad de Ingeniería invita a conversatorio sobre innovación sostenible
El evento se llevará a cabo el jueves 27 de junio, a las 15:30 horas, en el auditorio del edificio de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha.
Más informaciónJornadas organizadas por la UPLA presentaron estudios sobre Memoria y DD.HH.: archivos, sitios y problemas conceptuales
Las “Primeras Jornadas de Estudios sobre Memorias y Resistencia: Enfoques, miradas y problemas. Chile y América Latina”, fueron organizadas por las carreras de Periodismo y de Pedagogía en Historia y Geografía, junto al Núcleo de Investigación “Memorias de la Resistencia de Valparaíso” de la UPLA.
Más informaciónPoesía porteña: Conversatorio analiza antologías entre 1968 y 2018
La actividad fue organizada en el marco de la asignatura de “Teoría y análisis del discurso lírico” de la carrera de Pedagogía en Castellano, que dicta la Dra. Cecilia Olivares Koyck.
Más información“Desplazamientos Expositivos”: Exposición de estudiantes de Licenciatura en Arte se inaugura en la UPLA
Muestra colectiva autogestionada de 16 estudiantes se inaugura el lunes 24 de junio (16:00 horas) en el cuarto piso de la Facultad de Arte. Su exhibición se extenderá hasta el viernes 5 de julio de 2024.
Más informaciónAcadémicos UPLA expusieron en Congreso Internacional de Investigación e Intervención en Psicología
El congreso fue organizado por el Centro de Investigación en Riesgos y Calidad de Vida (CIRCAV) de la Universidad de Guadalajara.
Más informaciónAbrazarse por más de siete segundos reduce el estrés y mejora nuestra calidad de vida
El estrés crónico puede estar provocando graves problemas de salud en nuestra vida, por eso mantener el control sobre las dificultades y separar la vida laboral de la personal resultan clave.
Más informaciónAcadémico Juan Sebastián Cayo se adjudica proyecto de cultura para publicar nueva edición de su libro “Armonía Moderna”
Recursos del Fondo del Libro y la Lectura 2024 del MINCAP permitirán al profesor de la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la Facultad de Arte UPLA editar y difundir por tercera vez su libro “Armonía Moderna; técnicas de rearmonización y modulación”.
Más información