Arqueólogo José Miguel Ramírez explicó en Radio Bío-Bío importante hallazgo científico que desecha el modelo vigente sobre la deforestación de la sla.
Más informaciónProyecto de arte-comida con algas endémicas se ejecuta en caleta Quintay
Nicholas Jackson, docente de Licenciatura en Arte de la UPLA, desarrolla investigación que busca por medio de la cocina situada (in-situ) entender el trabajo culinario con algas como arte y además lograr una aproximación a la realidad crítica de estos organismos.
Más informaciónMinCiencia selecciona a dos académicas UPLA para integrar programa nacional de liderazgo femenino científico
La decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dra. Silvia Sarzoza Herrera, y la directora del Programa de Doctorado Interdisciplinario en Ciencias Ambientales, Dra. Paula Celis-Plá, durante 3 meses se prepararán para adquirir habilidades, compartir experiencias y avanzar junto a otras mujeres en el liderazgo en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación.
Más informaciónSequía de hace 500 años sería principal causa de la desaparición del bosque en Rapa Nui
Evidencia científica de equipo de expertos internacionales integrado por arqueólogo de la Universidad de Playa Ancha, se publicó recientemente en revista Quaternary Science Reviews.
Más informaciónUPLA da a conocer las principales conclusiones de la reunión triestamental del Comité de Retorno del 20 de agosto de 2021
Uno de los principales temas dice relación el documento "Plan piloto de retorno seguro", el que, según se expresó, ya se encuentra aprobado por el Consejo Académico.
Más informaciónAcadémica Daniuska González integrará jurado del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso
La coordinadora del Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea de la UPLA y del Grupo Internacional de Investigación de la Violencia, es poeta y crítica literaria cubano-venezolana, y reside en Chile desde 2014.
Más informaciónGobernador regional y HUB Ambiental se reúnen con comunidad de Laguna Verde
Habitantes del sector reclaman el abandono que han tenido en los últimos años, lo que ha derivado en problemas como loteos irregulares y contaminación de sus aguas.
Más informaciónAcadémicas UPLA aportan investigaciones en libro de denuncias y anuncios de la educación chilena
“Estallido social en Chile: lecturas sobre discriminación y desigualdad educativa” se titula el libro presentado por Ediciones de la Universidad Tecnológica Metropolitana y el Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa, IESED-Chile.
Más informaciónPresentarán libro “Estallido social en Chile: lecturas sobre discriminación y desigualdad educativa”
La actividad gratuita y abierta al público, se realizará el jueves 8 de julio, a las 18 horas, por el canal Youtube de Vinculación con el Medio de la Universidad Tecnológica Metropolitana.
Más informaciónVerónica Molina, directora general de Investigación: «El modelo Hub es lo que queremos reproducir en el resto de la universidad»
La académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de esta casa de estudios, doctora en Oceanografía y especialista en ecología microbiana, Verónica Molina Trincado, sumó un nuevo desafío a su destacada trayectoria como científica. Liderar la Dirección General de Investigación de la Universidad de Playa Ancha (DGI-UPLA)
Más información