Académicos

UPLA celebró el Día Mundial de la Actividad Física

Con diversas propuestas de deporte recreativo estudiantes, funcionarios y profesores de esta casa de estudios se sumaron a la conmemoración de la Organización Mundial de la Salud, instaurada en 2002.

Más información

Estudiantes PACE UPLA se reúnen presencialmente para conocer las herramientas que les permitirán culminar exitosamente su carrera

La unidad realizó una jornada de tres días para conocerse cara a cara con los profesionales del programa y realizar actividades de activación socioemocional y psicoeducativa.

Más información

UPLA y U. de Atacama organizan seminario internacional sobre cambio climático y crisis hídrica

El evento se realizará el miércoles 13 de abril en la Universidad de Playa Ancha. Entre los temas que se abordarán está la desalación como complemento al consumo humano y agricultura en el centro-norte del país, y la experiencia internacional de aquello.

Más información

Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Chile reconoció trayectoria profesional de la decana de Ciencias de la Salud

En forma previa, se realizó un conversatorio en nuestra universidad, que tuvo como expositor a Alfredo Letelier, profesional egresado de Terapia Ocupacional (TO) de la UPLA, quien actualmente se desempeña como académico en la Universidad de Toulouse, Francia.

Más información

José «Pepe» Mujica será el protagonista de la ceremonia de Inauguración del año académico UPLA 2022

La actividad se realizará el próximo jueves 14 de abril, a las 11.00 horas, vía streaming desde Uruguay y se transmitirá a través de las redes sociales de esta nuestra universitaria.

Más información

OTEC UPLA abrió inscripciones para diplomado Coaching y Gestión Estratégica del Cambio

El programa está dirigido a profesionales, técnicos, administrativos y público en general, y el plazo de inscripción vence el 20 de abril próximo.

Más información

UPLA concretó importante proyecto que permitirá el desarrollo de investigaciones en Pedagogías Latinoamericanas

Con un financiamiento de casi 38 millones por tres años, esta cada de estudios espera conformar un grupo de vanguardia que espera incidir en el debate público sobre educación y otras materias afines.

Más información

Felipe Vergara: “Buscamos que nuestros cursos Franja/Sello impacten en la comunidad universitaria”

Secretario Académico de la Facultad de Humanidades subrayó que dicha oferta abarca las líneas de patrimonio, formación ciudadana, género, interculturalidad, cultura y lenguaje, y no solo está centrada en la educación cívica, sino más bien en un aprendizaje ético, esencialmente de la ética política.

Más información

5 de abril de 1722: Occidente descubre Isla de Pascua

El arqueólogo José Miguel Ramírez, investigador asociado del HUB Ambiental, recuerda que fue un domingo de Pascua de Resurrección en 1722, cuando el capitán holandés Jacob Roggeveen descubre y bautiza para occidente la Isla de Pascua, que ahora llamamos Rapa Nui.

Más información

Escuela de Calcografía en el Museo Universitario del Grabado

El taller contempla dos niveles, un curso de calcografía básico y avanzado que se impartirán durante el semestre, en el cual los alumnos podrán iniciar y desarrollar la calcografía como técnica de grabado.

Más información