Academia

Dra. Darci Strother impartirá talleres en la Universidad

La Dra. Darci Strother, de la Universidad Estatal de California, San Marcos, se encuentra realizando una intensa y variada agenda de actividades en nuestra Casa de Estudios, en su condición de académica visitante del programa que fomenta la Comisión Fulbright durante el primer semestre de 2007. La académica impartirá un conjunto de talleres dirigido a profesores y profesoras de la institución, alumnos y alumnas y a público en general interesado en asistir a éstos. Los tres primeros están orientados al estamento académico (y ayudantes) de las carreras de Pedagogía en Inglés, Traducción Inglés y Español y a todos quienes imparten …

Más información

Constituida comisión para la reforma de estatutos en la U

En respuesta a la convocatoria formulada por el Rector, Patricio Sanhueza Vivanco, quedó constituida este lunes 11 de junio la comisión que propondrá los nuevos estatutos para impulsar una gobernabilidad democrática con participación de todos los estamentos en la Universidad de Playa Ancha. Recordando el compromiso asumido en su programa de gobierno, Sanhueza expresó su voluntad de consensuar en breve plazo una nueva institucionalidad que consolide a la UPLA como una universidad pública y estatal del siglo XXI, que mira al futuro, definiendo una gobernabilidad democrática en la que participen todos los actores. “Nuestra voluntad –dijo- es construir una universidad …

Más información

La participación, un desafío histórico para la gobernabilidad universitaria

La participación constituye uno de los ejes transversales del programa de gobierno con que asumimos la Rectoría. Por ello, queremos impulsar, desde este componente esencial para la gobernabilidad democrática, un proceso de modernización que conduzca a nuestra comunidad a asumir reflexivamente las transformaciones que la sociedad del conocimiento exige a las instituciones públicas que, como la nuestra, aspiran a reconstituirse desde la complejidad disciplinaria, dando garantías de sustentabilidad, inclusividad, diversidad y calidad en cada uno de los aspectos de su quehacer. Y es desde estas políticas estratégicas, contenidas en el programa de gobierno universitario, que iniciamos la primera fase técnica …

Más información

Universitarios analizan crisis de la pesca artesanal

Ser simples testigos de los conflictos o acontecimientos sociales es una postura y actitud diferente y distante a la que adoptan quienes desde su propia creación y formas de interpretar el mundo se involucran en éstos con la convicción de participar en su resolución pacífica, a través de una acción mediadora. En este último grupo se ubica a los estudiantes de cuarto año de la carrera de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha, quienes durante esta semana comenzarán a rodar un documental que denuncia las frágiles condiciones de vida que soportan cientos de pescadores artesanales en la V región. …

Más información

Dictan conferencia acerca de las necesidades educativas especiales

Profundizar en los supuestos teóricos y conceptuales sobre el aprendizaje y las necesidades educativas especiales permanentes y transitorias, es el objetivo central que el psicólogo, Jaime Bermeosolo Bertrán, expondrá ante una nutrida audiencia de académicos y estudiantes de la Universidad de Playa Ancha. El especialista, Magíster en Educación UC y Diplomado en Educación Psychology University of London, explicará la Clase Magistral “Mecanismos cognitivos del aprendizaje y necesidades educativas especiales: Conceptualización básica y clasificación” sobre la base de una extensa trayectoria en la investigación de problemas del desarrollo y el aprendizaje. La actividad académica se realizará el jueves 14 de junio, …

Más información

El papel del Arte Digital en la Creación Artística

El académico Andrés Montenegro, de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, expondrá el martes 12 de junio, a las 16:30 horas, en el Zócalo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) la conferencia “Convergencias de las Artes Visuales hacia el Arte Digital en la creación artística regional”. La actividad cultural, que pretende ser un puente entre temas interdisciplinarios y su incidencia en el quehacer social regional, contará con el comentario de Víctor Maturana y Mario Ibarra (Paté), destacados artistas / académicos de Valparaíso y de Eduardo Correa, quien cumplirá el papel de moderador. …

Más información

Universitarios limpian Playa Carvallo

La imagen cinematográfica y futurista de un mundo desolado, de un ecosistema explotado hasta el hastío, oscuro, sombrío, dominado por gases tóxicos y seres que viven como roedores, representaba hace algunas décadas una postal más del amplio abanico emanado desde la literatura y el cine de ciencia ficción. Pero hoy –muy a pesar de la Humanidad- este desolador panorama podría convertirse en profético si el mundo continúa siendo explotado al ritmo actual. Los especialistas han corroborado esta hipótesis. Sin embargo, hay quienes entienden que acciones a escala local pueden ser un paso importante para que la comunidad tome conciencia de …

Más información

El valor de la Observación Participante

El jueves 31 de mayo se presentó en la Sala de Conferencias de la Facultad de Educación el libro “La Observación Participante”, de las académicas Gladys Villarroel y Paula Leiva, que constituye un aporte de suma importancia para los alumnos y alumnas practicantes y tesistas que cursan ramos de Metodología en nuestra Casa de Estudios. La actividad, que fue presidida por el Decano de la Facultad de Educación, René Flores, convocó a un gran número de docentes quienes en todo momento manifestaron su orgullo hacia las autoras por realizar un trabajo exhaustivo, significativo, no exento de problemas y que buscaba …

Más información

Crean Comisión que analizará nueva Ley de Educación

El lunes 9 de abril la Presidenta de la República, Dra. Michelle Bachelet, anunció el envío al Parlamento de la nueva Ley General de Educación, proyecto que pretende derogar la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE) promulgada por Pinochet un día antes de concluir su mandato. El proyecto –según la mandataria- garantiza el derecho a una educación de calidad y la gratuidad desde kinder hasta cuarto medio. Además, impone un marco regulatorio con nuevas exigencias para el sostenedor, que deberá rendir cuentas por la subvención estatal recibida, no pudiendo destinarla a otros fines que no sea la educación. Esta medida …

Más información

Atrévete a Compartir: Programa de Movilidad Estudiantil

Hasta el 25 de junio tendrán plazo los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha interesados en plazo para participar del programa de movilidad estudiantil “ATREVETE A COMPARTIR”, MEC, organizado por el Consorcio de Universidades del Estado de Chile. Su propósito, facilitar a los universitarios cursar parte de sus estudios (un semestre, cuando su régimen sea semestral; y un año cuando sea anual) en otra Universidad del Consorcio, como un modo de contribuir a la regionalización universitaria y crear las bases para establecer una efectiva vinculación universitaria que pueda ofrecer alternativas de trabajo y desarrollo conjunto. El programa de intercambio …

Más información